
Estiman más de 5 mil hectáreas de manglar perdidas en Yucatán
MÉRIDA, Yuc., 1 de mayo de 2023.- Debido a que en lo que va de 2023 se ha registrado el fallecimiento de dos albañiles en obras y que solo el 25 por ciento de este gremio cuenta con seguridad social, Eusebio Moo Tec, secretario general del sindicato de terraceros y trabajadores de la construcción de Yucatán, hizo un llamado a las empresas a asegurar a sus empleados y brindarles todas las medidas de seguridad a la hora de trabajar.
El líder sindical indicó que en el presente año ha habido dos muertes, mientras que en 2022 se tuvo el registro del fallecimiento de tres alarifes, aunado a que los albañiles que reciben el pago directo de las inmobiliarias, solo están percibiendo un salario de dos mil 300 pesos semanales, algo que no es redituable, porque “las empresas no contemplan el desgaste físico de nosotros, el de las herramientas y eso nos quita salud”.
“La empresa debe proteger al trabajador con medidas de seguridad, pero no se preocupan de eso, te dan el trabajo y si te pasa algo tú vez como lo solucionas. Nosotros estamos pidiendo a las empresas que aseguren a toda su gente porque sé de una obra donde un compañero trabajó tres años, pero sin seguro social”, indicó el entrevistado, quien abundó que, de 10 mil trabajadores de la construcción, solo el 25 por ciento tiene seguro social.
Moo Tec indicó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) debe tener un mapa de las obras que se están realizando en todo el Estado y disponga de su personal para realizar visitas y platique con los obreros directamente para ver si tienen o no seguro, pero es algo que no se hace y es algo que no pasaba hace 50 años, cuando todas las personas que trabajaban en la industria de la construcción estaban aseguradas.
“Los llamo a que por favor aseguren y que den medidas de seguridad a sus empleados, que les den todas las facilidades para que tengan seguridad social, porque sin obreros no hay desarrollo, nosotros los alarifes, plomeros y electricistas somos los que vestimos y hacemos bonitas las obras, pero no reconocen nuestra labor”, señaló el secretario general del sindicato de terraceros y trabajadores de la construcción en la entidad.