![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_4459-1160x700-1-107x70.jpg)
Frente frío 27 ocasionará lluvias en Yucatán
MÉRIDA, Yuc., 14 de septiembre de 2022.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Arquidiócesis de Yucatán firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de trabajar de la mano para la conservación y preservación del patrimonio histórico y cultural que tiene la iglesia en el Estado.
El evento fue encabezado por Monseñor Gustavo Rodríguez Vega, Arzobispo de Mérida y el Arqueólogo Diego Prieto Hernández Director General del INAH, quienes resaltaron la importancia de esta colaboración.
En su intervención, Diego Prieto destacó el valor que tienen los tesoros que la iglesia tiene, como la arquitectura, documentos, fotografías, cantos litúrgicos entre otros.
“Hay que tener en cuenta lo que significa la religiosidad para los grupos humano, porque da un sentido de identidad, de vida y muerte; construye universos simbólicos y forma esquemas de valores que permiten vivir con respeto y dignidad”
Por su parte el Arzobispo Gustavo Rodríguez Vega destacó que este convenio será muy útil sobre todo para realizar reparaciones en las iglesias, ya que para poder realizar estas intervenciones se necesitan permisos del INAH los cuales tardan mucho en llegar, hasta el punto en que techos completo se han venido abajo.
“Esta colaboración va contribuir a realizar estas mejoras cuando sean necesarias, y solo así podremos preservar los tesoros que tenemos, mediante alianzas y, en este caso, si tenemos mayor facilidad para obtener permisos, recursos y orientación necesarios para hacer las cosas como se debe”
El director del Centro INAH Yucatán, Arturo Chab Cárdenas, quien también estuvo presente en el evento dijo que este convenio ya existe a nivel nacional con el Episcopado Mexicano, y en este caso permitirá coordinar acciones académicas, culturales y de conservación del patrimonio.