
Madres yucatecas, en incertidumbre ante falta de vacuna BCG
MÉRIDA, Yuc., 28 de julio de 2025.- El gobernador Joaquín Díaz Mena firmó un convenio de colaboración con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), con el fin de dejar atrás prácticas discrecionales y avanzar hacia un modelo basado en la transparencia, la calidad y el impacto social.
Durante la signa, Díaz Mena señaló que este acuerdo marca el inicio de una nueva etapa, con la reinstalación de las Comisiones Mixtas entre la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB) y la y CMIC, que no se instalaron durante el sexenio anterior y que permitirán dar seguimiento puntual a los proyectos desde el territorio.
“Después de seis años, hoy firmamos este convenio para que la obra pública en Yucatán tenga más calidad, más transparencia y mayor impacto social. Asumimos la infraestructura como una herramienta para transformar al estado, y por eso también es fundamental fortalecer la capacitación de quienes ejecutan los proyectos”, afirmó Díaz Mena mediante un comunicado de prensa.
En el mismo boletín informaron que como parte del convenio, se formalizó la retención del dos al millar sobre el valor total de los contratos de obra pública, destinada a la capacitación del personal de las empresas constructoras, lo que elevará los estándares técnicos y fortalecerá al sector.
“Este acuerdo también tiene una dimensión humana: al garantizar la profesionalización de los trabajadores, estamos apostando por su dignidad”, subrayó el Gobernador.
De igual manera, explicaron que se hizo un llamado a las y los integrantes del sector a vigilar cada etapa del proceso constructivo para asegurar que los recursos públicos se usen con responsabilidad.
“Ningún constructor tiene por qué regresar ni un solo peso del presupuesto a un funcionario público. Si detectamos actos de corrupción, procederemos a la destitución inmediata del responsable”, advirtió.
Díaz Mena agradeció a la titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIB), Alaine López Briceño, y a su equipo por concretar este acuerdo, así como el respaldo recibido por parte de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Al hacer uso de la palabra, informaron, el presidente nacional de la CMIC, Luis Rafael Méndez Jaled, destacó que este convenio representa un avance importante en la infraestructura del estado y en los vínculos entre el sector público y privado.
“Es más que un acuerdo: es una muestra clara de colaboración, voluntad y trabajo conjunto. Este mecanismo nos permitirá generar valor compartido en distintos frentes”, expresó.