
Refuerza Yucatán estrategia de promoción turística en Texas
MÉRIDA, Yuc., 31 de agosto del 2025.- La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) informó que se encuentra en proceso de definir la estrategia que se implementará para atender la erosión en distintos puntos de la costa yucateca, en coordinación con autoridades federales, estatales e instituciones académicas.
La titular de la dependencia, Neyra Silva Rosado, explicó que desde el 1 de febrero se iniciaron pruebas a cargo de equipos de investigación para determinar cuáles son los métodos más adecuados que permitan recuperar las playas.
“Estamos trabajando de la mano con la Federación y con instituciones académicas y de investigación para identificar cuál es la mejor opción. No podemos adelantar un método en específico porque el análisis aún está en curso”, señaló.
Silva Rosado recordó que en administraciones anteriores se había avanzado en la recuperación de playas tras retirar escombros, sin embargo, la colocación ilegal de nuevas estructuras ha revertido parte de los logros.
“La erosión ha avanzado bastante. Sabemos que es una problemática seria, pero estamos trabajando en ello. Esperamos que hacia finales de este año se pueda dar a conocer la estrategia definitiva que se aplicará”, apuntó.
La funcionaria hizo un llamado a las y los habitantes de comunidades costeras para que eviten prácticas como la colocación de espolones, ya que estas estructuras han demostrado ser dañinas para el entorno.
“Les pedimos que se acerquen con nosotros si tienen dudas sobre cómo proteger sus playas. Estamos platicando con vecinas y vecinos para brindarles alternativas más amigables con el ambiente”, indicó.
Sobre las áreas con mayor impacto, la titular de la SDS puntualizó que la erosión se observa en diferentes puntos de la costa, con casos visibles tanto en el malecón de Progreso como en comunidades como Chicxulub.
Finalmente, Silva Rosado subrayó que revertir la erosión es posible si existe corresponsabilidad entre autoridades y población.
“Podemos invertir y trabajar, pero si se siguen colocando espolones, la situación se sale de control”, concluyó.