
Impulsan turismo en Sisal a 5 años de ser Pueblo Mágico
MÉRIDA, Yuc., 17 de julio de 2025.- Para fortalecer la competitividad y ampliar las oportunidades comerciales de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) de Yucatán, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY), firmó un convenio de colaboración con DHL Express México.
A través de un comunicado se informó que, el titular de la SETY, Ermilo Barrera Novelo, destacó que este convenio responde a la visión del Gobernador Joaquín Díaz Mena de impulsar la industrialización del estado con la empresa yucateca como protagonista.
Barrera Novelo explicó que esta alianza estratégica busca facilitar a las empresas yucatecas su acceso a servicios logísticos preferenciales y acompañarlas en su proceso de expansión hacia mercados nacionales e internacionales.
“Para lograr que nuestras empresas participen en las grandes cadenas de valor, es indispensable dotarlas de las herramientas necesarias. Con este convenio, les damos acceso a tarifas preferenciales, asesorías técnicas y acompañamiento logístico, para que sus productos no solo salgan de Yucatán, sino lleguen a todo el mundo con calidad y competitividad”, detalló el funcionario estatal.
El acuerdo establece beneficios concretos, como descuentos de hasta 65% en envíos internacionales, promociones especiales en servicios dentro del estado y la incorporación de las empresas locales al programa “Pymes Program” de DHL, que incluye capacitación, asesoría logística y acceso a plataformas especializadas.
En su intervención, el director de Cumplimiento y Asuntos Regulatorios de DHL Express México, Manuel Montes Bertin, resaltó la importancia de esta sinergia y del potencial de las empresas yucatecas.
“Yucatán es una tierra de mucho talento y esfuerzo. Nuestro objetivo es brindar soluciones reales y accesibles para las MiPyMEs, acompañarlas en su crecimiento y facilitar su presencia en el comercio internacional. La logística ya no debe ser una barrera, sino un aliado estratégico para su expansión”, afirmó.
El convenio también contempla acciones de formación y asesoría para las empresas interesadas, especialmente en temas de trámites aduanales, comercio electrónico y digitalización logística, facilitando su integración a cadenas de suministro globales y mejorando sus procesos de exportación.
Por parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Emilio Blanco del Villar, celebró la firma al destacar la importancia de las sinergias entre el sector público y privado. Consideró que este tipo de alianzas son “fundamentales para abrir nuevos mercados y construir una economía más fuerte con las MiPyMEs yucatecas como eje del desarrollo”.
En 2023, el sector logístico generó un valor superior a los 19,000 millones de pesos, consolidando al estado como un punto estratégico para el transporte, los correos y el almacenamiento.
Además, las exportaciones de Yucatán crecieron un 29.3% en el primer trimestre de 2025, el mayor incremento a nivel nacional, consolidando su liderazgo en el comercio exterior.
En el evento estuvieron presentes también Enrique Molina Casares, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur); Alejandro Gómory Martínez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Yucatán; y Ángel López Rodríguez, presidente de la Asociación de Maquiladoras de Exportación (Index) Yucatán, quienes refrendaron su compromiso de seguir impulsando acciones conjuntas para el crecimiento del sector empresarial local.
Con esta alianza, el Gobierno del Renacimiento Maya fortalece su estrategia de crecimiento económico, apostando por la integración de las MiPyMEs a los mercados globales y la consolidación de Yucatán como un referente logístico y comercial en la región.