
Entregan más de 1 mdp a la Cruz Roja Yucatán
MÉRIDA, Yuc., 24 de julio de 2025.– La Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER) del Gobierno del Estado de Yucatán ha desplegado una brigada especial para atender el brote de gusano barrenador que afecta a diversos municipios, incluyendo casos en animales de compañía. Así lo confirmó el titular de la dependencia, Edgardo Medina Rodríguez, quien subrayó que la situación está bajo control y no representa, por el momento, un motivo de alarma.
De acuerdo con el último reporte emitido el viernes pasado, se han detectado 65 casos en total, de los cuales solo ocho se mantienen activos.
“Todos los demás ya están curados, ya están sanos. Tenemos videos donde los animalitos ya, gracias a Dios, están bien”, afirmó el funcionario.
El gusano barrenador, que provoca una miasis tratable, se ha presentado en 18 municipios, siendo Tzucacab el punto de origen del brote. Aunque se mantiene una vigilancia estrecha en esta localidad, el parásito ya ha sido identificado en comunidades como Buctzotz, Sucilá, Cenotillo, Espita y Tizimín. El titular de la SEDER señaló que incluso se han registrado casos en mascotas, por lo que exhortó a la población a vigilar de cerca la salud de sus animales.
“No hay necesidad de sacrificar animales. Son curables. La idea es que hoy no tengamos animales con heridas; tratar de evitar que las tengan”, apuntó Medina Rodríguez, quien también adelantó que se trabaja en conjunto con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) para reforzar los cordones sanitarios y contener el avance del parásito.
Asimismo, el funcionario hizo un llamado a las personas que se dedican a la comercialización de ganado a reforzar las medidas de control, mantener una trazabilidad adecuada y evitar la introducción ilegal de animales al estado. Esta última práctica, reconoció, ha sido una de las principales vías de propagación del brote.
“Estamos trabajando. No buscamos culpables, pero sí pedimos corresponsabilidad. Necesitamos que quienes comercian ganado nos ayuden con los controles necesarios”, expresó.
Finalmente, la SEDER informó que cuenta con los medicamentos necesarios para atender a los animales afectados e invitó a la ciudadanía a reportar cualquier caso sospechoso. La dependencia continuará emitiendo reportes semanales para informar sobre el avance del control epidemiológico.