
El ISSTEY ya no será caja chica ni botín político: Huacho Díaz
MÉRIDA, Yuc., 10 de julio de 2025.- En el marco de la cuarta Feria de Proveedores, autoridades estatales y representantes empresariales refrendaron su compromiso de impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) locales, integrándolas activamente en las cadenas de valor de los nuevos proyectos de inversión en el estado.
Durante el acto inaugural, el titular de la Secretaría de economía y trabajo del estado de Yucatán (SETY), Jorge Ermilo Barrera Novelo, reconoció el esfuerzo y la participación de más de 50 empresas proveedoras yucatecas registradas, las cuales protagonizarán más de mil citas de negocio en esta edición. El 88% de estas compañías pertenecen al segmento de Mipymes, considerado el motor económico de la entidad.
“La empresa yucateca está en el centro de las decisiones del llamado Renacimiento Maya. Buscamos que participe sí o sí en los grandes proyectos de inversión que estamos atrayendo. Es una nueva forma de hacer negocios: integrando a nuestras y nuestros empresarios, promoviendo el talento humano local y fomentando la transferencia tecnológica”, afirmó Barrera Novelo ante representantes de cámaras empresariales y autoridades legislativas.
Acompañado por liderazgos del sector como Emilio Blanco del Villar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Alejandro Gómory por parte de Canacintra, y Fernando Gómez, en representación de Canaco, el secretario detalló que ya se han anunciado 13 proyectos de inversión que suman más de 23 mil millones de pesos. Asimismo, reveló que actualmente se negocian otros 36 proyectos en los que la proveeduría local será un componente clave.
Por su parte, Ángel López Rodríguez, presidente de la Asociación de Maquiladoras de Exportación (Index Yucatán), destacó que este tipo de encuentros representa un primer acercamiento tangible entre proveedores locales y la industria manufacturera, conformada por sectores como el textil, joyero, aeroespacial y de muebles.
“Representamos 33 maquiladoras con potencial de compra tanto nacional como internacional. Necesitamos insumos, materias primas y talento local. Este evento puede ser el inicio de un directorio real que nos conecte. Les felicito por este esfuerzo. Produzcan bien a la primera, con calidad”, expresó López Rodríguez.
La Feria de Proveedores se consolida así como un espacio estratégico para fortalecer los lazos entre las grandes inversiones y el ecosistema productivo de Yucatán, favoreciendo la inclusión de empresas locales en un escenario económico de crecimiento y transformación.