
Se esperan lluvias este sábado en Yucatán por paso de Onda Tropical 9
Mérida, Yuc. 2 de agosto de 2025.- La Asociación Yucateca de Autismo (A.Y.U.D.A.) se encuentra trabajando activamente en la promoción e impulso de la Ley de Autismo en Yucatán, una iniciativa legislativa que busca garantizar el reconocimiento, la inclusión y los derechos de niñas, niños, adolescentes y personas adultas con condición del espectro autista.
Miguel Ángel Alcocer Rodríguez, director de la asociación, destacó que uno de los objetivos principales de esta propuesta es establecer un registro estatal de personas con la condición, que permita dimensionar con mayor claridad las necesidades reales en materia de salud, educación, empleo y cuidados especializados.
“Este registro será fundamental para generar políticas públicas efectivas que contemplen el desarrollo integral de quienes viven con la condición autista, a lo largo de todas las etapas de su vida”, señaló.
Desde la organización, también se ha planteado la necesidad urgente de crear una casa hogar para adolescentes y personas adultas con autismo, como parte de una visión de largo plazo que atienda las inquietudes de muchas familias.
“Hoy muchas madres y padres se preguntan qué pasará cuando ya no puedan acompañarles. Esta residencia permitiría que ellas y ellos vivan de forma digna, acompañada y con oportunidades de desarrollo”, explicó Alcocer Rodríguez.
La Ley de Autismo, impulsada por el diputado David Valdez, ha sido respaldada por diversos sectores sociales y asociaciones civiles. A.Y.U.D.A. ha acompañado este proceso con acciones de sensibilización social, participación en mesas de trabajo y difusión de la propuesta entre sus más de 250 familias atendidas en el estado.
Además, desde la asociación se ha hecho un llamado a que las autoridades consideren las experiencias de las propias personas con la condición autista y sus familias en la redacción e implementación de la ley.
“No se trata solo de tener una legislación en papel. Es necesario que esta ley sea funcional, con recursos asignados y con una mirada humana y respetuosa”, agregó el director.
A.Y.U.D.A., es una organización con más de una década de trabajo en el estado, brinda servicios de diagnóstico y atención terapéutica a personas con trastornos del neurodesarrollo, con énfasis en la condición autista, priorizando a quienes viven en contextos de bajos recursos. Su labor se ha consolidado como una de las principales referencias en la atención especializada en el sureste del país.