
CMIC Yucatán cuenta con nueva directiva
MÉRIDA, Yuc,. 06 de junio del 2024. Se inauguró el tercer Congreso estatal de preparación ante el riesgo de Huracanes 2024, el cual tiene como objetivo informarse, actualizarse e intercambiar experiencias que sumen en la prevención ante estos desastres naturales.
Enrique Alcocer Bastos, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, señaló que son muchas las dependencias tanto estatales como privadas, las que participan de este congreso pues cada uno, desde su trinchera son actores importantes cuando hay algún desastre como los huracanes
“Este congreso, además de hablar de los huracanes en sí, es para saber qué hacer en casos antes y después de que peguen, como estar preparados, cuál es el protocolo que se debe de seguir”.
Recalcó que uno de los principales objetivos del congreso, era también el de acercar esta información a todos aquellos que no pueden viajar a capacitaciones, “tenemos que aprovechar las ponencias que se van a estar realizando en estos dos días, en Yucatán hay una cultura de prevención, pero no por eso debemos bajar la guardia”.
Uno de los expositores del congreso fue Lixión Ávila, el especialista en Huracanes hizo un recuento por el comportamiento y efectos de distintos huracanes, incluyendo el Otis, señaló que estos fenómenos cambian de intensidad y de rumbo sin previo aviso, por lo que es importante estar prevenidos.
“Nadie podía adivinar lo que se venía con Otis, y ese no es el único caso así, ha pasado en Filipinas, en Estados Unidos y en otras partes del mundo, la única diferencia es la prevención”.
En este sentido, señaló que la Protección Civil de Yucatán es de las mejores preparadas que ha visto a nivel mundial, y recalcó que la cultura de la prevención que tiene la sociedad yucateca, dijo que esto puede hacer la diferencia entre la supervivencia o un desastre arrollador.
Este congreso terminarán mañana 07 de junio y se realiza en el Gran Museo del Mundo Maya