
Polvo del Sahara y ondas tropicales débiles provocan que llueva poco
MÉRIDA, Yuc., 12 de julio de 2025.- Aunque existe incertidumbre entre los inversionistas extranjeros por las políticas arancelarias del presidente Donald Trump, la Asociación de Maquiladoras de Exportación de Yucatán (Index) trabaja para que empresas multinacionales se establezcan en territorio yucateco.
Ángel López Rodríguez, presidente estatal de Index, comentó que la política arancelaria de Estados Unidos ha generado dudas en el sector y aunque muchas maquiladoras no han sido afectadas por estar dentro del T-Mec, otras sí se han visto perjudicadas, motivo por el cual ya buscan integrarse al acuerdo comercial mencionado.
“Es una situación de incertidumbre, porque todos los días Estados Unidos cambia las políticas arancelarias, le pone nuevos aranceles a otros productos, reduce aranceles, incrementa otros y va afectando diversos sectores y nosotros debemos estar muy atentos y seguir las políticas y negociaciones que sigue el gobierno mexicano”, dijo.
Esta situación, explicó, ha provocado que muchos inversionistas estén estudiando la situación antes de definir en dónde establecer sus empresas y al menos en México, lo que han hecho es expandir su negocio, más no abrir otras líneas de fabricación, crecimiento del cual busca Yucatán busca sacar provecho acaparando este desarrollo.
López Rodríguez aseguró que Yucatán es atractivo para la maquila porque brinda seguridad, mano de obra calificada, certeza jurídica, así como una competitiva que no existe en ninguna otra parte del mundo, que mientras Asia tarda 40 días en enviar sus productos a suelo americano, desde el Estado se tarda siete días.