
Abre centro de atención Bienestar en Ticul
MÉRIDA, Yuc., 31 de enero del 2023. Aproximadamente después del 16 de febrero será cuando el colectivo Xok k’iin de a conocer las cabañuelas, ya que el proceso de observación está en su última etapa el día de hoy martes, así lo expuso el activista maya, Bernardo Caamal integrante del colectivo.
“El colectivo nos vamos a reunir después del 12 de febrero porque son más de 14 observaciones que se hicieron, entonces vamos a juntarnos para poder hacer los cálculos y procesar la información de los 14 miembros de la agrupación para poder sacar el pronostico general”
Apuntó que no podría dar un pronóstico previo, porque el proceso de observación aún no termina, por lo que sería muy aventurado e irresponsable, ya que es todo un colectivo y llevan 18 años realizando este calendario de las cabañuelas, por lo que se apegan a los debidos procesos en tiempo y forma.
Hay que recordar que el proceso de observación y recopilación de datos de las cabañuelas es durante todo el mes de enero, en donde la primera vuelta es del día 1 al 12 en donde cada día equivale a un mes, del 13 al 24 comienza la segunda vuelta en donde el día 13 es diciembre y así sucesivamente, del 25 al 30 cada día equivale a dos meses y finalmente, el día 31 cada hora representa un mes.