![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/CCE-Yucatan-nueva-directiva-107x70.jpg)
Nombran a Emilio Blanco como nuevo dirigente del CCE Yucatán
MÉRIDA, Yuc., 12 de febrero de 2025.- Tras la conclusión del programa Respeto a la Veda, que otorga apoyo económico a pescadores durante el período de veda, la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Yucatán (SEPASY), encabezada por Lilia Frías, implementará el Programa de Seguridad Marítima Pesquera a partir del mes de abril.
Esta iniciativa busca fortalecer la seguridad en el mar para las embarcaciones menores, con una serie de medidas que incluyen la entrega de equipos y capacitación.
La Secretaria de Pesca explicó que el programa proporcionará a cada embarcación un radio con GPS, un kit de supervivencia, chalecos salvavidas y bengalas de emergencia. Además, se reforzará la capacitación para el uso adecuado de estos dispositivos, con el objetivo de reducir riesgos durante las jornadas de pesca.
“Muchas veces los pescadores tienen equipo de seguridad, pero no lo utilizan, ya sea por falta de conocimiento o porque ocupa espacio en las embarcaciones pequeñas. Por ello, trabajamos de la mano con la Secretaría de Marina para garantizar que cada tripulante esté capacitado y equipado”, detalló Lilia Frías.
El programa estará dirigido exclusivamente a embarcaciones menores, que son las más vulnerables en altamar. Según el registro de la Secretaría de Pesca, se calcula que existen alrededor de cuatro mil 500 embarcaciones menores, aunque se ha detectado que muchas aún no cuentan con un registro oficial.
“Estimamos que el número real podría acercarse a cinco mil embarcaciones, por lo que, paralelamente al programa de seguridad, trabajaremos en su regularización”, agregó la funcionaria.
Apuntó que la Secretaría de Marina, a través de las capitanías de puerto, ya ha iniciado un programa de capacitación y regularización en todos los puertos del estado para verificar que las embarcaciones cumplan con las normas de seguridad.
El programa comenzará en abril y se espera concluir antes del inicio de la temporada de pesca de pulpo, que arranca el 1 de agosto, para evitar interferencias con la época de mayor actividad pesquera.
“La temporada de pulpo es la más intensa para nuestros pescadores, por lo que queremos asegurarnos de que todos estén preparados antes de esa fecha”, explicó Frías.
La entrega de los equipos de seguridad se realizará por embarcación y no por pescador. Cada embarcación suele contar con dos a cuatro tripulantes.