
Aclaran mitos sobre la araña violinista y la viuda negra
MÉRIDA, Yuc., 27 marzo de 2025. – A partir del próximo 1 de junio, dará inicio en Yucatán el proceso de reemplacamiento vehicular, una medida impulsada por el Gobierno del Estado con el objetivo de fortalecer la seguridad y mejorar la eficiencia administrativa, informó Mario Can Marín, director general de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AFFY).
Actualmente se encuentra en marcha una fase de regularización, que concluirá el 31 de mayo, durante la cual las personas contribuyentes pueden ponerse al día con sus obligaciones fiscales y acceder a descuentos en multas y recargos.
“El objetivo es que las y los propietarios de vehículos realicen el trámite de forma sencilla. Queremos evitar filas largas y tiempos prolongados, por eso estamos trabajando en una implementación tecnológica que nos permita automatizar gran parte del proceso”, explicó Can Marín.
La AAFY tiene proyectado habilitar seis módulos en Mérida y seis más en el interior del estado con el fin de facilitar el acceso de la población y evitar concentraciones innecesarias.
Además, el proceso contará con trámites digitales, de manera que las y los ciudadanos sólo tendrán que acudir físicamente para entregar y recoger las nuevas placas.
“Estamos adquiriendo infraestructura tecnológica y capacitando al personal para brindar un servicio más rápido y menos molesto para las personas. Esta es una instrucción directa del gobernador: modernizar los servicios y estar más cerca de la gente”, añadió el director.
Recordó que el reemplacamiento forma parte de una estrategia de seguridad pública, ya que contar con un padrón vehicular actualizado permite a las autoridades tener mayor control y vigilancia.
Se estima que durante este proceso se reemplazarán entre 600 mil y 700 mil juegos de placas, cifra que se alinea con los ejercicios anteriores.
Finalmente, Can Marín señaló que sobre incentivos adicionales para quienes participen en el proceso en tiempo y forma será el gobernador quien defina las medidas complementarias.