![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/03/Maltrato-animal-1160x700-1-107x70.jpeg)
Al menos 20 animales que vivían maltrato han sido rescatados en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 21 de agosto de 2023.- Luego de la protesta que encabezaron pescadores del puerto de Sisal y comunidades cercanas, Rafael Combaluzier Medina, titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Yucatán (Sepasy) insistió en que será la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) la que de solución a su demanda.
Como se recordará, el viernes pasado cientos de hombres de mar protestaron afuera de Palacio de Gobierno de esta ciudad para exigir que se impongan multas al buque Grande Senegal por los daños que pudo ocasionar en el arrecife Madagascar, ubicado a unos 40 kilómetros del puerto de Sisal, luego de haber encallado en julio pasado.
Por lo anterior, el funcionario estatal dejó en claro que será la Profepa y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), las que determinen los daños al arrecife y la situación de las especies marinas que habitan esta zona, es decir, que el problema es a nivel federal y no a nivel estatal como pensaban los manifestantes.
“El tema del buque lo está estudiando la Profepa y tiene que hacer los estudios (pertinentes). No tenemos la información de qué tan grande y qué tanta afectación tenga en la pesca, hasta que no tengamos el resultado de Conapesca. Son estudios que se tienen que hacer a fondo y no podemos estar diciendo si sí o no, sin tener el conocimiento”, dijo.
Combaluzier Medina abundó que en tanto se realizan las indagatorias sobre los daños, la nave está detenida, a la espera de que se aplique la sanción por los daños causados.