
Ninguna mujer debe ser criminalízala por interrumpir su embarazo: Yasmín Esquivel
MÉRIDA, Yuc., 4 de abril de 2025.- En las instalaciones de la comandancia de la Guardia Nacional en Ciudad Caucel, se llevó a cabo la ceremonia de toma de posesión de cargo y protesta de bandera del general de Brigada Estado Mayor Juan Carlos Guzmán Giadans como nuevo coordinador territorial de la región sureste de esta corporación.
La ceremonia que se realizó a las 2 de la tarde de este viernes, bajo 37 grados centígrados, sin discursos y sin dar entrevista a medios de comunicación, fue encabezada por el general de División de Estado Mayor y comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández, quien a su vez fue quien tomó protesta a Guzmán Giadans.
Al acto acudieron el comandante Luis Felipe Saidén Ojeda, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán; Marcela Muñoz Martínez, titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) de Campeche; Omar Pérez Avilés, secretario de General de Gobierno del Estado, entre otras autoridades estatales y federales.
Cabe recordar que la Guardia Nacional tendrá ocho coordinaciones territoriales en territorio mexicano y los coordinadores elegidos son generales en activo que prestan sus servicios en la corporación, además de que esta medida forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno de México.
Las principales funciones que tendrán a su cargo es diagnosticar la situación de la seguridad pública; generar inteligencia estratégica que permita prevenir y combatir la comisión de delitos; planear y programar las operaciones de las coordinaciones estatales que se encuentren en su territorio; planes en casos especiales de seguridad, entre otros.
Respecto a la trayectoria del nuevo coordinador territorial de la región sureste de la Guardia Nacional, se informó que Guzmán Giadans nació el 11 de julio de 1969 en la Ciudad de México e ingresó al heroico Colegio Militar el 1 de septiembre de 1984 y durante su estancia tuvo la distinción de cadete de primera.
Para 1993 ingresó a la Escuela Superior de Guerra, integrando la sexagésima cuarta promoción de curso de mando y Estado Mayor General, cursando la licenciatura en administración militar y graduándose de dicho plantel en 1996 y como oficial de Estado Mayor prestó servicio en diversos regimientos.
“Durante su carrera militar, fue comandante de diferentes unidades, entre ellas la novena compañía de infantería en Agua Prieta, Sonora; en el 77 batallón de infantería en Ciudad Victoria, Tamaulipas; en el 23 batallón infantería en Chihuahua, Chihuahua y en la guarnición militar en Lázaro Cárdenas, Michoacán”, se leyó.