![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/INE-convenio-segey-107x70.jpg)
Firman convenio INE-Segey para instalar casillas en escuelas
YUCALPETÉN, Yuc., 3 de septiembre del 2022.- La Décima Tercera Zona Naval, realizó durante el mes de agosto cateos, aseguramientos, inspección y vigilancia en materia pesquera en las costas de la
Península de Yucatán y concedió apoyo a otras dependencias en el Estado.
En labores de inspección y vigilancia en materia pesquera en las costas de la Península de Yucatán, llevaron a cabo seis recorridos marítimos y terrestres, derivado de la inspección de 11 embarcaciones y el aseguramiento precautorio de una embarcación mayor; cuatro embarcaciones menores, ocho alijos, cuatro motores fuera de borda, 560 kilogramos de diferentes especies marinas, así como 44 equipos de pesca no autorizados por la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables.
De igual manera, proporcionaron apoyo para combatir un incendio a bordo de un buque pesquero y un buque abastecedor atracados en el muelle de Yucalpetén, Yuc.
También, se brindó apoyo de reparación a una embarcación de nombre “JAPONESITA” que quedó sin propulsión en inmediaciones de Celestún, Yuc. por parte de una Patrulla Oceánica de este Mando Naval, durante patrullaje y vigilancia marítima.
Cabe destacar, que se realizó el rescate de nueve personas de nacionalidad extranjera en el Golfo de México, siendo entregados al Instituto Nacional de Migración de Yucatán.
Además, se efectuaron recorridos en playas del malecón del progreso durante el periodo vacacional de verano del 6 de julio al 28 de agosto del presente año con el fin salvaguardar la integridad física de los bañistas.
Por otra parte, personal de Infantería de Marina proporcionó seguridad perimetral durante cateos realizados por la Fiscalía General de la República en poblaciones de Yucatán.
Por último, se proporcionó apoyo a la Secretaría de Salud del Estado de Yucatán, para la limpieza de 40 kilómetros de playa desde Telchac hasta Progreso, Yuc. con un total de 4 mil 075 kilos de peces muertos, los cuales fueron removidos y enterrados como consecuencia de la marea roja.
De esta manera, es como la Secretaría de Marina-Armada de México trabaja en coordinación con dependencias de los tres órdenes de gobierno, para el mantenimiento del Estado de Derecho en el territorio nacional.