![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_4459-1160x700-1-107x70.jpg)
Frente frío 27 ocasionará lluvias en Yucatán
MÉRIDA, Yuc., 24 de julio de 2024.- En esta época de anidación de tortugas, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) reveló que tiene conocimiento de un total de 947 nidos en todo el litoral yucateco, lo que se traducirá en unos 90 mil ejemplares para su liberación, siendo este el momento más álgido de la temporada.
Toshio Yokoyama Cobá, director de Conservación y Gestión de Recursos Naturales de la SDS, comentó que la dependencia que representa tiene campamentos en la reserva de la biosfera de Río Lagartos, en El Cuyo, Las Coloradas, Celestún, Sisal, Telchac y Dzilam de Bravo, puertos que están teniendo una buena actividad por la llegada de tortugas.
Debido a la llegada constante de estos animales marinos, indicó que personal de la SDS está patrullando estas zonas y otras más en la que se tiene reporte de anidación, lo que ha hecho que se contabilicen 947 nidos, que se estarían traduciendo en unos 90 mil ejemplares que se estarían regresando al mar después de haber eclosionado.
Recordó que Yucatán es punto de desove de varias especies de tortugas, pero principalmente, a la costa yucateca llega la tortuga carey o tortuga blanca, particularmente en la zona de Río Lagartos o El Cuyo y cerca de Quintana Roo la especie que arriba es la tortuga laúd, ejemplar que no es común su llegada a playas yucatecas.
Yokoyama Cobá mencionó que durante esta temporada de anidación y liberación de tortugas coincide con las vacaciones de verano, motivo por el cual hizo un llamado a los vacacionistas a que respeten los espacios de estos animales marinos, ya que los encuentros con estos pueden ser comunes.
Por lo anterior, invitó a las personas a evitar ingresar vehículos o cuatrimotos al área de la playa, ya que además de que está prohibido, pueden dañar los nidos de las tortugas, rompiendo los huevos o haciendo compacta la arena, tanto que al momento de la eclosión, los animales no pueden regresar a su hábitat natural.