
Presentan proyecto para proteger cenotes en Yucatán
MÉRIDA, Yuc., 23 de mayo de 2025.- El delegado estatal del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Mauricio Sahuí Rivero, mencionó que en Yucatán unos 22 mil derechohabientes tienen la posibilidad de convertir su crédito de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos y así obtener beneficios económicos.
Recordó que muchos trabajadores adquirieron financiamiento de sus viviendas bajo la modalidad de VSM, pero al aumentar el salario mínimo, los montos de las deudas también han aumentado, motivo por el cual la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo determinó realizar algunos cambios para no afectar la derechohabiencia.
“Ha determinado que las familias no se vean afectadas bajo esa premisa, sino todo lo contrario, que no pierda el Infonavit ese carácter de institución social, se ayude a esas familias y se les de la opción a las familias que tienen esta particularidad de poderse cambiar a un sistema de pesos, lo que inmediatamente les genera un beneficio”, indicó.
Entre los beneficios, dijo que las y los trabajadores que transformen su crédito ya no tendrán una deuda impagable que año tras año aumenta, ya que muchos financiamientos reciben quitas interesantes y ejemplo de ello es que ha habido casos de personas que tenían una deuda de 800 mil pesos, pero al hacer el trámite, esta disminuyó a 200 mil.
Destacó que otros beneficios que se obtiene es que se determinan fechas para terminar de pagar el financiamiento, algo que no ocurría antes, ya que muchas veces la gente sentía que seguía pagando y pagando sus créditos y estos no disminuían, motivo por el cual exhortó a la gente a acercarse al Infonavit a hacer el trámite correspondiente.