
Deja Federica Quijano la Secretaría de Desarrollo Sustentable
MÉRIDA, Yuc., 9 de abril de 2025.- El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció que a mediados de este mes de abril iniciará la inscripción al programa Mujeres Renacimiento, el cual beneficiará a madres autónomas que vivan en situación de vulnerabilidad, con un apoyo económico de dos mil 500 pesos bimestrales.
Durante su Mañanera de cada mes en Palacio de Gobierno, resaltó que este esquema social está diseñado para dar ayuda directa a madres autónomas de Yucatán que más lo necesitan, para lo cual su administración, a través de la Secretaría del Bienestar, dará este año, 225 millones de pesos, en beneficio de 15 mil yucatecas.
“Las mujeres autónomas serán apoyadas a través del programa Mujeres Renacimiento, a quienes les daremos una tarjeta denominada Elvia Carrillo Puerto, en honor a una mujer valiente, luchadora y símbolo del compromiso con los derechos de las mujeres en Yucatán”, mencionó el gobernador ante medios de comunicación.
Fátima Perera Salazar, titular de la Secretaría de Bienestar estatal, comentó que quienes estén interesadas en ser beneficiarias de este programa, deberán ser madres autónomas de hasta 59 años al momento de solicitar el apoyo; tener hijas o hijos de hasta 16 año; residir en Yucatán desde al menos tres años y no contar con seguridad social.
Además, abundó, no deberá ser beneficiaria de otro programa social destinado al mismo fin. ni contar con la pensión del programa para personas con discapacidad; comprobar su condición de madre autónoma; presentar un alto grado de vulnerabilidad o rezago social, según el estudio socioeconómico que se le aplicará y llenar el formato de solicitud”, dijo.
Subrayó que la convocatoria se publicará el 14 de abril y el registro de las solicitudes iniciará el 21 de abril, para que durante el mes de mayo se realice la verificación de datos y estudios socioeconómicos, para que en el mes de julio comience la entrega de las tarjas y en el bimestre julio-agosto recibir el primer pago del programa.
“Este proceso será justo y transparente, vamos a realizar visitas domiciliarias, entrevistas personales para asegurarnos que este apoyo llegue a las mujeres que más lo necesitan. A todas las mujeres interesadas pueden contactarnos en la secretaría de Bienestar al 99 99 30 61 70 Ext. 11000 o se puede ir a las oficinas del Centro Histórico.