
SITEM Yucatán avanza en diálogo con autoridades sobre la Ley del ISSTEY
Mérida, Yuc., 24 de mayo del 2025. – Integrantes de colectivos animalistas, acompañados por personas defensoras de los derechos de los animales provenientes de distintos municipios del estado como Ticul, Tixcuytún y Seyé, realizaron una marcha pacífica este sábado desde el Parque de Santiago hasta la Plaza Grande.
Recordaron que el objetivo es exigir un pronunciamiento y acciones concretas del gobierno estatal ante los constantes casos de crueldad animal registrados en la entidad.
Elsa Arceo, activista y vocera del movimiento, expresó que “no estamos pidiendo migajas”, en referencia al silencio de las autoridades ante denuncias reiteradas por prácticas como los torneos de lazo, envenenamientos, ahorcamientos y otros actos de violencia contra animales.
“Continuamos en el primer lugar a nivel nacional en casos de maltrato y crueldad”, subrayó.
Durante la manifestación, las y los participantes denunciaron la falta de lactarios especializados para especies silvestres, así como la intervención irregular de cuerpos policiales en refugios.
En un acto simbólico, fue entregado al Palacio de Gobierno el cuerpo de una zarigüeya con la columna rota, procedente del refugio Sanando Corazones Perrunos, como muestra de protesta ante la falta de sensibilidad hacia los seres sintientes.
“Salió un oficial dos veces, pero no vamos a esperar mucho tiempo”, dijo, indicando que cuentan con un “plan B” en caso de no obtener respuesta.
Además, la movilización incluyó una extensión de la protesta hacia los puntos donde operan calesas jaladas por caballos, señalando tanto al Ayuntamiento como al gobierno estatal por permitir una actividad que, aseguran, es violenta e indignante para los animales.
Las y los manifestantes permanecen atentos y en espera de ser escuchados, exigiendo que se reconozca la gravedad de la situación y se actúe de manera firme, empática y responsable.
“Ya no podemos más. Estamos saturados y saturadas. Es un auxilio lo que pedimos”, concluyó Arceo.