
Promueve Agricultura Yucatán Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla
MÉRIDA, Yuc., 8 de agosto de 2025.- Con el fin de sumar nuevas vocaciones a la vida misionera, el Instituto de los Misioneros de Guadalupe llevará a cabo su promoción anual en la ciudad este próximo 16 y 17 de agosto, a través de 29 sacerdotes misioneros quienes estarán invitando a los feligreses a unirse al trabajo misionero.
Óscar Mario Romero Becerra, sacerdote y superior de la comunidad de los padres Misioneroes de Guadalupe en la región, indicó que los sacerdotes misioneros que vendrán son de diferentes estados del país, aunque también se sumarán curas de países como Kenia y Japón, quienes estarán promocionando el trabajo misionero en 29 iglesias.
Si bien desde su fundación los misioneros de Guadalupe fueron concebidos como un instituto clerigal, es decir, solo podían irse de misión sacerdotes, comentó desde hace poco más de 20 años se admiten civiles, quienes son llamados misioneros laicos asociados a misioneros de Guadalupe, cumpliendo diversas tareas eclesíasticas en 14 países.
“Desde hace más de 20 años se abrió la posibilidad de que jóvenes laicos que llevan una vida cristiana, cuenten con una profesión y han llevado un apostalado, puedan integrarse con nosotros a la vida misionera, que es satisfactoria, ya que alimenta el espíritu misionero que debe reinar”, mencionó el sacerdote que fue estuvo en Brasil y Cuba.
Mencionó que los misioneros laicos pueden desempeñar diversas funciones en las misiones que les sean asignadas; por ejemplo, en Mozambique existen misioneros laicos que ayudan a infancias a salir adelante luego de haber perdido a sus padres, mientras que en Guatemala ayudan en la vida pastoral de las iglesias y en la catequesis.
Por su parte, Juan Arcos, sacerdote y quien fue misionero de Guadalupe en Hong Kong durante 15 años, comentó que lo misioneros laicos, en dado caso de aceptar, firman una especie de contrato de tres años para estar sujetos a la vida misionera en alguno de los 14 países donde el Intituto de los Misioneros de Guadalupe tienen presencia.
Señaló que las y los interesados -porque se admiten mujeres y hombres- deben tener fe, no estar casados, haber tenido alguna experiencia pastoral, así como haber concluido una carrera de nivel superior, ya que durante tres años se van de misión a un país con todos los gastos pagados por parte del Instituto.
Romero Becerra refirió que la promoción será en 29 diferentes iglesias de la ciudad de Mérida, por lo que invitó a las y los interesados en sumarse a la vida misionera a estar pendientes en sus iglesias para ver si alguna de estas fue seleccionada para la promoción, o bien, pedir mayores informes a través de la Arquidiócesis de Yucatán.