
Entre baile y convivencia así son los días en los clubes comunitarios
MÉRIDA, Yuc., 29 de agosto de 2025.- La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, señaló que en el país existe una resolución firme que garantiza que ninguna mujer puede ser criminalizada, sujeta a un proceso penal o privada de su libertad por tomar la decisión de interrumpir su embarazo.
En el caso de Yucatán, donde el Congreso local se mantiene en desacato a la sentencia emitida por la Corte, la ministra recordó que la determinación no implica permitir el aborto, sino eliminar la criminalización hacia las mujeres que lo deciden.
“La Suprema Corte está determinando que no se puede criminalizar a una mujer por el hecho de abortar. En esa ruta tienen que trabajar todos los estados para eliminar de los códigos penales las sanciones a quienes toman esta decisión en las primeras semanas, como ya lo ha establecido la Corte”, subrayó.
Al ser cuestionada sobre la resistencia que persiste en entidades como Yucatán, donde grupos parlamentarios, principalmente del PAN, se han opuesto a modificar la Constitución local que protege la vida desde la fecundación, Esquivel Mossa indicó que lo fundamental es que todos los ordenamientos en el país se alineen con lo resuelto por la Suprema Corte.
“Lo importante es que todos los ordenamientos con relación a este tema que ya decidió la Corte vayan en la misma línea”, apuntó.
De esta manera, la ministra reiteró que la labor de los congresos estatales y de las y los legisladores es garantizar que las leyes locales se ajusten a lo que la SCJN ha determinado en materia de derechos de las mujeres y personas gestantes.