![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/INE-convenio-segey-107x70.jpg)
Firman convenio INE-Segey para instalar casillas en escuelas
MÉRIDA, Yucatán,. 11 de junio del 2024. La Comisionada Presidenta del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip), María Gilda Segovia Chab, dijo que no puede haber lucha contra la corrupción sin transparencia, por lo que hizo un llamado al diálogo con las nuevas autoridades federales.
“No puede haber lucha contra la corrupción sin transparencia, un pilar fundamental de un país democrático es la transparencia, ningún país que se llame democrático puede existir sin la transparencia y sin este derecho de acceso a la información, sería un retroceso para el país que desapareciera el Inai”.
Esto lo dijo ante el anuncio por parte del Gobierno Federal de la entrada en marcha del Plan C, el cual contempla la desaparición de distintos organismos autónomos entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Dijo que, desde el Inai y el órgano garante local, están abiertos al diálogo para seguir construyendo un país más transparente; cuestionarse que se ha hecho bien, cuáles son las áreas de oportunidad y entonces poder mejorar.
“Desde el Sistema Nacional de Transparencia buscamos este dialogo que permita mostrar el derecho humano, no solo el derecho a la información pública, sino el derecho a la protección de los datos personales que es un gran derecho humano”.
Señaló que la desaparición del Órgano Garante sería un retroceso en una lucha que ha costado mucho a la ciudadanía.
“Es un retroceso, no cabe la posibilidad de afirmar algo contrario, hace 20 años no se podía solicitar información de licitaciones, recibos de nómina, contratos; están información ha destapado grandes casos de corrupción, no puede y no debe haber un retroceso en la garantía de los derechos humanos, como el acceso a la información pública y menos en la de protección de datos personales”.