
Comienza fase más intensa de la temporada de huracanes: Procivy
MÉRIDA, Yuc., 2 de septiembre de 2025.- Con el objetivo de combatir fraudes y malas prácticas, Rogerio Castro Vázquez, delegado de los Programas de Bienestar en Yucatán, anunció el arranque del “Operativo contra Coyotes”, una estrategia que buscará la participación de alrededor de 800 beneficiarios de estos esquemas sociales.
El funcionario federal explicó que en los últimos meses se ha detectado páginas de internet que ofrecen programas del Bienestar a cambio de cobros indebidos, pero también se ha detectado que tarjetas del Bienestar son ofrecidas a cambio de dinero, motivo por el cual dio marcha a este operativo que estará vigente en todo el Estado.
“Es una estrategia de participación ciudadana en la que todos ayudamos a que todos esos atropellos se terminen. Los miembros del Comité de Contraloría Social van a identificar y denunciar esas malas prácticas. No solo les vamos a pedir que denuncien, también los vamos a capacitar para que sepan cómo denunciar”, dijo.
Explicó que cada esquema social deberá integrar un comité, los cuales estarán integrados por gente organizada, que serán los beneficiarios de los programas del Bienestar, quienes darán su tiempo para poder actuar conforme a los lineamientos de contraloría social, lo que ayudará a cazar coyotes y erradicar malas prácticas
En ese sentido, Castro Vázquez abundó que se tiene proyectado que unas 800 personas participen en este operativo, ya que cada programa social tendrá 97 comités de contraloría social, los cuales estarán integrados por tres personas, quienes realizarán estas labores de forma honorifica, es decir, no percibirán un salario.
Refirió que no recibirán un sueldo porque se les explicará la importancia de cuidar los programas del Bienestar, así como velar para que se apliquen bien, es decir, además de que son beneficiarios de los esquemas sociales, tendrán la encomienda de ayudar a otros a que no sean víctimas de fraude o malas prácticas.b