
Joaquín Díaz Mena celebra el Día de la Familia en el sur de Mérida
MÉRIDA, Yuc., 29 de marzo de 2024.- En Yucatán hay un déficit de sacerdotes, así lo comunicó Pedro Mena Díaz, obispo auxiliar, quien abundó que sí se necesita la renovación de los sacerdotes, ya que los que están en las diversas iglesias son personas adultas mayores..
Señaló que si bien el panorama de las votaciones sacerdotales y religiosas son muy variadas en el país, en entidades fronterizas como Baja California, Chihuahua, Sonora, así como los de la península de Yucatán, el catolicismo no está tan arraigado como en otras partes del país, lo que provoca este faltante.
“Tenemos una escasez de sacerdotes, ya no tenemos los números de hace mucho tiempo. Este año se ha visto con mucha esperanza, ya que después de la pandemia, de un trabajo de reflexión, de convocación para adolescentes y jóvenes, logramos 20 candidatos (para que sean sacerdotes)”, dijo.
Sin embargo, refirió que el número de jóvenes que aspiran a ser curas, suele variar con año, ya que el año pasado sólo se inscribieron cinco candidatos, lo que contrasta con los de este año, que son 20, aunque de terminar este grupo su formación, no cubrirían la demanda estatal, ya que tan solo en Mérida se necesitan 25.