
Baja proyección de formación de huracanes, el riesgo es igual: Ciafeme
MÉRIDA, Yuc., 12 de julio de 2025.- La llegada del polvo del Sahara y ondas tropicales débiles a la península ha provocado que esté lloviendo de manera irregular y disperso, informó el meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, integrante del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme).
“Ha estado lloviendo muy irregular, muy disperso y con mucha energía que se traduce en vientos y descargas eléctricas, pero los acumulados de lluvias no rebasan los 20 milímetros (mm) de agua. Es muy poco lo que ha llovido y donde ha llovido más es en la zona oriente, por Valladolid y municipios cercanos”, indicó el entrevistado.
El especialista en ciencias atmosféricas explicó que el polvo del Sahara que ha estado llegando desde junio, sumado al arribo de ondas tropicales desgastadas, ha hecho que llueva poco en comparación con el año pasado, incluso, para estas fechas ya se había dado la afectación del huracán Beryl tras haber cruzado la península.
“No ha llovido porque ha habido polvo del Sahara, además de que las ondas tropicales vienen muy desgastadas. El viento alisio que provoca la alta de azore está muy fuerte y al estar fuerte no solo impide que se formen ciclones, sino que desgasta las ondas tropicales y cuando llegan a la región, llegan muertas y casi no dejan agua”, dijo.
Vázquez Montalvo advirtió que las lluvias irregulares continuarán, incluso, adelantó que a partir del 15 de julio se prevé una baja de las precipitaciones, debido a que la llegada del polvo del Sahara se intensificará, lo que sumado a altas presiones, hará que llueva menos, contrario al año pasado que llovió bastante debido a la nula presencia del polvo.
Si bien la zona oriente de Yucatán es donde ha estado lloviendo más, el especialista mencionó que la zona noroeste que comprende el norte de Mérida, Hunucmá, Progreso y el litoral costero, ha sido el área donde menos agua ha caído, con acumulados de 20 mm, en gran medida por la irregularidad de las precipitaciones.