![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/INE-convenio-segey-107x70.jpg)
Firman convenio INE-Segey para instalar casillas en escuelas
MÉRIDA, Yuc., 10 de diciembre de 2023.- Aunque casi no se habla del tema, las y los defensores de derechos humanos de México y de América Latina han manifestado su preocupación por el poder económico y funciones extra militares que están ejerciendo en el país, ya que consideran no es positivo a la democracia.
David Lobatón, asesor legal de la Fundación para el Debido Proceso (DPLF), dijo que existe una tendencia tanto en México como Latinoamérica de otorgarle más poder y funciones a las fuerzas armadas de las que constitucionalmente deben tener, lo que genera preocupación, ya que es una puerta para la violación de derechos humanos.
Como ejemplo, mencionó el caso El Salvador con Nayib Bukele o el de Brasil en su momento con Jair Bolsonaro, quien supuso un intento fallido del Palacio de Gobierno, además de otras expresiones en América Latina que no consideran positivo para la democracia, tendencia de la que México no está exento.
En lo que respecta al país, indicó que a las fuerzas militares se les ha dado poder para ejercer funciones empresariales para la construcción y operación de mega proyectos federales, funciones que no deberían realizar ni aquí ni en alguna otra parte de América Latina, ya que deberían de cumplir con sus funciones que es la defensa nacional.
“En el caso México y Centroamérica hay un avance importante del crimen organizado y frente a eso, López Obrador no ha optado por fortalecer las fuerzas policiales, que creo que ese es el camino acorde al estado de derecho, sino que optó por echar mano de las fuerzas armadas y eso es algo que se debe repensar en México y América Latina”, dijo.
Abundó que otorgarle poder a las fuerzas militares tiene dos principales consecuencias, una es que es una fuente de abuso. “Por ejemplo, cuando un militar ve una protesta no ve a un ciudadano, ve un enemigo y en segundo lugar, el uso excesivo de la fuerza. Hay un conjunto de cosas que, si son mal llevados, es una fuente de abusos”.