
Inicia en Yucatán registro de Pensiones del Bienestar
MÉRIDA, Yuc., 15 de febrero de 2025.- En el marco de las actividades conmemorativas por el Día Internacional del Cáncer Infantil, la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) Capítulo Yucatán presentó su informe de actividades 2024 y su plan de trabajo para el presente año.
Con la presencia de la presidenta del DIF Estatal, Wendy Méndez Naal, se dió a conocer que durante los meses de febrero y marzo, en el interior de las unidades del IETRAM se proyectará un video enfocado en la importancia del diagnóstico oportuno del cáncer infantil como parte de la suma del gobierno del Estado a la campaña de concientización del tema.
“En nuestro país cada 90 minutos una infancia es diagnosticada con cancer y tres de cada cuatro casos se detectan en etapa avanzada lo que reduce las posibilidades de recuperación y hace que este padecimiento se encuentre ubicado como la principal causa de muerte infantil “, informó Méndez Naal quien aseguró que desde el DIF se implementará una campaña para la detección oportuna.
Por su parte, Isabella Rivas Castillo, directora de AMANC Yucatán, expuso el informe de actividades correspondiente a 2024, destacando la atención brindada a 425 beneficiarios, de los cuales 63 lograron tocar la campana, símbolo de la finalización exitosa de su tratamiento.
“AMANC Yucatán reafirma su compromiso de continuar brindando apoyo integral a niñas, niños y adolescentes con cáncer, así como a sus familias, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y fomentar la detección oportuna de la enfermedad”, anotó.
Dió a conocer que durante el año pasado, la institución proporcionó 2,977 noches de hospedaje a 250 personas, entre pacientes y familiares. Además, sirvió 18,380 raciones de alimentos en sus instalaciones y envió 513 raciones a hospitales donde se encontraban en tratamiento los beneficiarios.
Debido a que AMANC Yucatán apoya a pacientes de cáncer infantil provenientes de la península y otras entidades del sureste, se facilitó el traslado de 233 personas mediante boletos de autobús y 199 con boletos de avión. Además, en Mérida se realizaron 1,890 viajes a hospitales para garantizar el acceso oportuno a los tratamientos.
En el ámbito asistencial, se entregaron 185 despensas y casi 13,000 apoyos generales, consistentes en 12,636 paquetes de pañales y el resto en toallitas húmedas. También se llevaron a cabo 21 sesiones de apoyo psicológico y emocional dirigidas a familiares y acompañantes de los pacientes.
Con los recursos obtenidos a través de donaciones y apoyos de instituciones gubernamentales y privadas, se logró la adquisición de 1,145 medicamentos oncológicos y la cobertura del costo de 526 quimioterapias. Asimismo, se distribuyeron 26 diferentes tipos de apoyos y 699 suplementos alimenticios para fortalecer la salud de los pacientes.
Walter Eduardo Mena González, representante de AMANC Yucatán, enfatizó la necesidad de difundir información sobre la detección temprana, el acceso a medicamentos y la atención integral como factores clave para vencer la enfermedad. Ante ello se presentó el plan de trabajo que guiará las acciones de la organización en el presente año.
Este plan incluye tres prioridades fundamentales: el diagnóstico temprano como eje central, alianzas estratégicas para la detección y apoyo, y el fortalecimiento de la atención y servicios.
Entre las iniciativas más destacadas para 2025 se encuentra el Pacto AMANC, que integrará esfuerzos del sector gubernamental, empresarial y educativo, involucrando a 16 universidades y 125,000 estudiantes como embajadores de la información sobre el cáncer infantil.
Así como también la campaña Vínculos de Amor, que buscará resolver la carencia de sangre para tratamientos oncológicos, con una meta de 500 unidades para el año.
“Actualmente se tiene una deuda de 1,300 unidades de sangre que se pretende cubrir en tres años. Pero esperamos que con la iniciativa de esta campaña y la solidaridad de las y los ciudadanos sea en un tiempo menor”, comentó.
Finalmente Marissa Goff Rodríguez, presidenta de AMANC Yucatán recordó que desde su fundación hace 25 años, la asociación ha trabajado dia con dia para que ningún niño, niña y adolescente con cáncer no esté solo
“Sabemos que el diagnóstico es un golpe difícil, pero también sabemos que con tratamiento oportuno, acompañamiento integral y el apoyo de toda la sociedad podemos transformar el miedo en esperanza y el dolor en fortaleza”, finalizó.