
Prevén un aumento del 30% en emergencias por Semana Santa
MÉRIDA, Yuc,. 15 de diciembre del 2023.- En el marco de la celebración de sus 30 años, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) presentó un libro que recopila la historia de la institución desde sus inicios hasta la actualidad, así como los principales sucesos que han formado parte de su historia.
La obra fue presentado por el presidente de la CODHEY, Miguel Oscar Sabido Santana; y por los autores, el periodista Manuel Triay Peniche y la directora del Centro de Investigación Aplicada en Derechos Humanos de la CODHEY, Hissarlik González Cetz, quien indicó que el principal objetivo del libro es dar a conocer el trabajo de la Codhey pero también de dar certeza de su efectividad.
“Queremos dar a conocer lo que son los Derechos Humanos, y resolver la controversia alrededor de su eficacia, queremos posicionarlo entre los ciudadanos a nivel social, que hace la Codhey y como lo hace, y que esta información llegue a la mayor cantidad de personas”.
Señaló que por ahora es una edición muy limitada de apenas 20 ejemplares, pero esperan que para el próximo año puedan tener una edición nueva con más ejemplares para poder distribuirlos de manera gratuita; agregó que en la página de la Codhey está la versión en pdf.
Por su parte, Miguel Oscar Sabido Santana, presidente de la Codhey, dijo que la idea de este libro surgió desde que la Comisión cumplió 25 años, pero hasta ahora pudo materializarse.
“Hemos querido plasmar la historia de la Comisión, desde su fundación hasta lo que es el día de hoy, como ha ido evolucionado, como se le han otorgado más atribuciones, pues antes solo era para la defensa de los Derechos Humanos ante la violación cometidas por autoridades, pero ahora es, además, difusión y promoción de los derechos”.
Por su parte, Manuel Triay Peniche hizo un breve recuento de los 10 capítulos que forman parte del libro, destacando las gestiones de los seis presidentes quienes, en entrevistas, relataron los principales retos y aprendizajes, y los retos que se han afrontado, obstáculos superados y anécdotas, que en conjunto posicionan hoy a la CODHEY, como un órgano garante de los derechos humanos en Yucatán.
Para la presentación del libro se realizó una edición limitada, y se encuentra de manera electrónica en la página https://codhey.org/#/difusion/publicaciones Se espera que en 2024 se impriman ejemplares para que sean distribuidos de manera gratuita a las personas interesadas en la historia de la CODHEY.