
Avanza censo de personas con discapacidad en Yucatán
MÉRIDA, Yuc., 19 de febrero de 2025.- Como parte de las acciones para erradicar y sancionar el maltrato animal en Yucatán, las fracciones parlamentarias de Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo presentaron una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado en sus artículos 406, 408 y 409.
Fue el diputado morenista José Julián Bustillos Medina, quien presentó la iniciativa de reforma señaló que la crueldad hacia los animales refleja la falta de empatía en la sociedad, además de que, al permitirlo se genera un ciclo de dolor que pueda afectar a la comunidad en conjunto.
En este sentido, lamentó los hechos ocurridos en la colonia Xoclán, donde un perro murió calcinado la madrugada del pasado 15 de febrero.
“Aunque es un suceso penoso, no es aislado, ya que en los últimos meses han acontecido este tipo de actos que no se les puede dar oro calificativo más que actos crueles. Me parece importante hablar del tema, y ser reflexivos ¿Qué es lo que está fallando? ¿Es la legislación? ¿Es la autoridad que ejecuta las investigaciones?” enfatizó ante invitados y activistas en pro de los animales que se encontraban en el salón del Pleno.
Por ello, Bustillos Medina detalló que la reforma planteada busca incrementar a tres años la sanción para los delitos que no provoquen la muerte del animal, actualmente la pena máxima es de 2 años, su agravante subiría en un 100%, para la agravante de zoofilia, la pena sería de 5 años.
En tanto, los delitos que provoquen la muerte se proponen, de dos a diez años, en la actualidad la sanción es seis meses a cinto años.
Aunado a esto, el diputado precisó que también se deben implementar acciones como informar sobre la importancia de tratar a lo animales con respeto, fomentar la figura de la adopción, incitar a la ciudadanía a denunciar posibles actos de maltrato o crueldad animal y promover leyes más estrictas.