
Grupo Kavia invertirá 600 mdp en proyectos hoteleros en Yucatán
MÉRIDA, Yuc., 27 de diciembre del 2022. Enero será la temporada con más frentes fríos y posiblemente con temperaturas más bajas, así lo expresó Jesús Enrique Alcocer Basto, director de Protección Civil de Yucatán.
“Enero puede tener hasta cinco frentes fríos porque es el pico de la temporada invernal, después febrero empieza a declinar y en marzo hay cambio de estación, pero es cuando se dan los problemas por el choque de frentes fríos con la temporada de calor”
En este mismo tenor, comentó que el clima y bajas temperaturas que hubo en la ciudad durante el fin de semana son parte del frente frío número 19 que entró de manera franca y apuntó que aunque este no será el invierno más frio que se ha tenido en el estado, la navidad particularmente si ha sido la más fría de últimos años.
Agregó que se esperan todavía 32 frentes fríos de los 51 que se tienen contemplados, a un ritmo de 3 o 4 por mes, apuntó que en esta ocasión el invierno entró de manera puntual y es un buen signo de que las condiciones climatológicas se están estabilizando, pues desde el 2020 con la llegada del fenómeno de la niña las condiciones eran muy inestables.
Para finalizar, recomendó a la población mantener las medidas debidas ante el cambio de clima, como mantenerse abrigado, ya que las enfermedades respiratorias estarán a la orden del día.