
Grupo Kavia invertirá 600 mdp en proyectos hoteleros en Yucatán
MÉRIDA, Yuc., 19 de marzo de 2023.- Para mostrar la riqueza cultural, así como reconocer las acciones que se realizan para conservar y difundir las tradiciones, el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya) clausuró en Maxcanú el programa de actividades conmemorativas por el Día Internacional de la Lengua Materna.
El director de la dependencia, Eric Villanueva Mukul, mencionó que se eligió esa demarcación como sede porque conserva su identidad y resaltó que el Gobernador Mauricio Vila Dosal impulsa acciones para fortalecer la cultura en todo el territorio, como reconocer a las personas que, a diario, promueven las costumbres mayas yucatecas.
Por ello, añadió, se distinguió a 20 ciudadanas y ciudadanas que, con sus labores y expresiones artísticas, contribuyen con la permanencia de estos rasgos en cada zona de la entidad, dan lustre a la población maya y han hecho que trascienda, a los niveles nacional e internacional.
La rectora de la Universidad Tecnológica del Poniente, Yesenia Polanco Ross, comentó que la actual administración suma esfuerzos con los 106 ayuntamientos para coadyuvar a que prevalezcan estos elementos, meta “donde el Gobernador Mauricio Vila pone mucho hincapié y atención”.
En este evento se reconoció a Luis Pérez Sabido, Ausencio Cauich Catzin, Christian H. Rasmunssen, Héctor Rodríguez Rodríguez, Isaías Uc Uc, José Artemio López Cumi, José Francisco Rodríguez Couoh, José Guadalupe Couoh Moo, José Miguel Couoh Moo, Juan Pablo Pech, Luis Alberto López Can, Macario Couoh Moo, Manuel Jesús Rodríguez Couoh, María Antonia González Chi, María Claudia Uc Cahum y Modesto Dzib Chin.