
Firma convenio Gobierno de Yucatán y Banco Santander
MÉRIDA, Yuc., 30 de abril de 2025.- Con el objetivo de coordinar e implementar políticas, programas, estrategias y acciones de prevención social de la violencia y la delincuencia, se llevó a cabo la primera sesión del año del Consejo Estatal de la Prevención Social, encabezada por el Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana de Yucatán (Cepredey).
En esta primera sesión se presentaron los resultados de las acciones en materia de prevención del Cepredey durante el mes de diciembre de 2024 y el primer trimestre del 2025.
Se informó que durante el mes de diciembre se llevaron a cabo 20 actividades en cuatro diferentes municipios con la participación de 423 personas.
Durante el primer trimestre del año se han implementado acciones como la reestructuración de la Banda de Marcha MUUK BÁALAM con el objetivo de reducir las conductas delictivas y violentas de niñas, niños, adolescentes y jóvenes mediante la entrega de apoyos económicos que les permitan continuar con las actividades musicales y culturales.
De igual manera con el objetivo de implementar un modelo que permita identificar, atender y analizar adolescentes, tutores y agentes de la comunidad se creó el Modelo de Intervención Kaab, en donde se busca promover la activación y potencialización de espacios públicos mediante propuestas artísticas, culturales y comunitarias, garantizando el acceso, disfrute y participación de los recursos culturales como un derecho fundamental.
Durante la sesión se resaltó la importancia de fomentar la convivencia pacífica y prevenir la escalada de conductas que puedan derivar en delitos, desde un enfoque restaurativo, preventivo y educativo, priorizando el diálogo.
El evento destacó la importancia de fomentar la participación ciudadana en el diseño y la implementación de políticas, estrategias, programas y acciones en materia de prevención social ya que se reconoce la participación de todas y todos para construir un entorno seguro y armonioso para las futuras generaciones.
Esta primera sesión estuvo presidida por el Lic. Miguel Ángel Trujillo Ortiz, Subsecretario de Prevención y Reinserción Social, en representación del Mtro. Omar David Pérez Avilés, Secretario General de Gobierno; la Mtra. Maury Zayuri Valle Valencia, Directora del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana como Secretaria Técnica.
Como integrantes del Consejo se encontraron la Dra. Geovanna Campos Vázquez, Secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación de Yucatán. El Mtro. Andrés Solano Reynoso, en representación del Secretaría de la Cultura y las Artes; la Mtra. Irene Torres Ortegón, en representación del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF); el Mtro. Rolando Rivero Vergara, en representación del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de Yucatán (SIPINNAY); Dr. Javier Ignacio Balam López, en representación de la Secretaría de Salud; Mtro. Jaime Enrique Vázquez Barceló, en representación de la Secretaría de Educación.
Mtro. Manuel Gil Acereto, en representación del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán; Licda. Hissarlik González Cetz, en representación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY); en representación de la Secretaría de Economía y Trabajo, acudió la Licda. Isby Trujeque Ávila; la Licda. Giovana Ramos Garza, en representación de la Secretaría de las Mujeres; el Mtro. Alfonso Díaz Herrera, en representación de la Secretaría de Bienestar.
También estuvieron presentes la Licda. Lisset Moo, en representación del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad de Yucatán; la Mtra. Modesta Rivero Cruz, Presidenta de los Centros de Integración Juvenil, A.C; la Mtra. Nayely Reyes Mendoza, Presidenta del Colegio de Licenciados en Educación del Estado de Yucatán; así como la Mtra. Belem González, en representación de Save the Children.