
Presentan proyecto para proteger cenotes en Yucatán
MÉRIDA, Yuc., 26 de septiembre de 2022.- A fin de impulsar la conservación de la diversidad biológica y la riqueza biocultural de la península de Yucatán, el Centro de Investigación Científica de Yucatán A. C. (CICY) realizó el VIII Encuentro Culinario Las delicias del monte, actividad en la que se exhibieron casi 20 de platillos elaborados a partir de ingredientes provenientes del monte yucateco.
Durante la inauguración, la directora de Investigación del CICY, Dra. Liliana Alzate Gaviria, explicó que el Jardín Botánico Regional Roger Orellana del CICY es un espacio que, busca a través de su línea de cultura y recreación, establecer un punto de encuentro donde converja la apreciación de los recursos vegetales con la cultura y el entretenimiento, por lo que este evento es una oportunidad para que la sociedad conozca, a través de la gastronomía, las diferentes especies de plantas que ofrece la flora y la fauna en la región, un recurso que debemos conservar, investigar y difundir, que tiene el propósito de conservar y difundir el conocimiento tradicional que guarda la cultura maya y su relación con la naturaleza.
Durante el encuentro culinario, Las delicias del monte, se presentaron nueve platillos en las secciones: sopa y ensalada, salsa y entremés, plato principal, y postre y bebida, elaborados por las y los participantes, quienes se inscribieron en las categorías de estudiante, aficionado y profesional.
Además, se exhibieron 10 platillos más para degustación del público, mismos que incorporaron ingredientes del monte como: mermelada de pitahaya, múuyal chale, tortillitas de yuca y pepita, panqué calabura, panqueques mestizos, y tamales de hoja santa, por mencionar algunos.
Durante el evento además de la exhibición de platillos se realizaron tres pláticas de divulgación sobre colorantes naturales, el amaranto y el achiote. Asimismo, se llevó a cabo una actividad infantil y se realizaron recorridos guiados por el Jardín Botánico Roger Orellana.