
Fortalece DIF Yucatán la seguridad alimentaria con huertos comunitarios
MÉRIDA, Yuc., 2 de abril de 2025.- El Poder Judicial del Estado y la Guardia Nacional en Yucatán refrendaron su disposición de continuar trabajando de manera coordinada para contribuir a preservar la paz social y mantener los altos índices de seguridad que caracterizan a la entidad a nivel nacional.
Se informó en un comunicado que, en el marco de la conferencia Difusión de la Seguridad Nacional, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) y del Consejo de la Judicatura, María Carolina Canto Valdés y General de Brigada David Morales Hernández, coordinador estatal de la Guardia Nacional, reiteraron que la seguridad y la paz son dos elementos fundamentales para que haya desarrollo en una sociedad.
Al dirigir un mensaje desde el auditorio “Víctor Cervera Pacheco” de la sede de TSJE, la magistrada presidenta sostuvo que, en Yucatán, las instituciones de investigación, procuración e impartición de justicia, así como los cuerpos de seguridad, entre ellos las Fuerzas Armadas, trabajan en colaboración institucional y pleno respeto ponderando siempre la seguridad de los yucatecos.
Tengan por seguro que para afrontar los retos en materia de seguridad, siempre encontrarán en el Poder Judicial del Estado a un aliado comprometido con la justicia y la protección de nuestra comunidad, expresó Canto Valdés, quien estuvo acompañada de las magistradas Graciela Torres Garma y Sary Ávila Novelo, los magistrados Aldolfo González Martínez y Mario Israel Correa Ríos, así como la consejera presidenta de la Comisión de Disciplina del Consejo de la Judicatura, Claudia Pedrera Irabién.
Ante jueces y juezas, directores y personal judicial, Morales Hernández señaló que la seguridad es una condición cambiante, dinámica y evolutiva, pero recordó que es responsabilidad de las instituciones del Estado y, en su momento, de la sociedad en general conservarla para que exista desarrollo y, con ello, bienestar.
En su exposición, el coordinador estatal de la Guardia Nacional, quien tiene más de 35 años de experiencia en las Fuerzas Armadas, hizo un recuento sobre el surgimiento de este cuerpo de seguridad perteneciente a la Secretaría de la Defensa Nacional y explicó la estructura organizacional de ésta.
De igual forma, el General de Brigada, quien fue agregado militar en la Embajada de México en Roma, Italia, abundó sobre el proceso de profesionalización de los elementos de las Fuerzas Armadas y la consolidación de la Guardia Nacional, la cual cumple con una función policíaca de seguridad pública.
En ese sentido, Morales Hernández recordó que a 6 años de su creación la Guardia Nacional ha logrado incrementar a 137 mil 375 su número de elementos y contribuido a recuperar la paz y reducir los índices delictivos en ciudades del país, en donde se registraba mayor incidencia.
Por lo que toca a Yucatán, comentó que hay desplegados 1,500 agentes de esta fuerza de seguridad en todo el territorio estatal, apoyando a las labores para salvaguardar ambiente de paz al que están acostumbrados los yucatecos.