![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Yucatan-Maculis-107x70.jpg)
La floración de maculis no está relacionada con la sequía
MÉRIDA, Yuc,. 9 de julio del 2024.- Victoria Cob, integrante del equipo comunitario de voluntarios de la organización Áak Kuxtal Sisal que trabaja por la conservación del medio ambiente, señala que hay muchos retos en la presente temporada de tortugas, entre ellos los perros ferales, pero también las mismas personas.
“Hay muchos gatos y perros ferales que atacan a las tortugas o bien que desentierran los nidos y se los comen, además de las personas que entran con vehículos motorizados aplastando los nidos y las mismas tortuguitas”.
Dijo que para combatir estas amenazas crean jornadas de concientización en las cuales participa la comunidad en general, pero asisten a primarias, secundarias, y telebachillerato para hacer partícipes a las infancias y adolescencias.
En este mismo tenor, dijo que cada vez son más las personas que se suman al voluntariado para la temporada de tortugas, para este año en total hay 28 provenientes de Hunucmá, Mérida y el mismo Sisal.
“Nos da gusto que cada vez sean más los voluntarios que llegan porque sí es mucho el trabajo que realizamos, ahorita tenemos 42 nidos de tortuga en resguardo, pero se toman medidas de las tortugas que llegan, se ubican los huevos y nidos en peligros entre otras cosas, hay veces que no dormimos porque todo esto se hace en la noche”.
Dijo que para ser voluntario se hace una convocatoria a inicios de temporada para poder dar la capacitación y permisos para manipular a las tortugas, sin embargo, señaló que actualmente pueden asistir para observar el proceso, pero no intervenir, dijo que de preferencia mayores de edad pues las actividades son nocturnas.