
Yucatán será sede del Raisina Dialogue
MÉRIDA, Yuc29 de julio de 2025 – La titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán (Sepasy) informó que continúan los operativos contra la pesca furtiva en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), como parte de las acciones instruidas por el gobernador del estado para fortalecer la inspección y vigilancia de los recursos marinos.
Durante el operativo más reciente, se confirmaron al menos tres detenciones por pesca ilegal, principalmente relacionadas con el pepino de mar, una especie en veda permanente, cuya captura, comercialización y buceo están totalmente prohibidos.
“Quiero decirlo con claridad: el pepino de mar está protegido y prohibido. Cualquier actividad relacionada con su captura es considerada pesca furtiva”, subrayó la funcionaria.
Las acciones de inspección se han desplegado tanto en la zona poniente, en comunidades como Celestún y Sisal, como en el oriente del estado, incluyendo San Felipe, Río Lagartos y El Cuyo, donde se han detectado actividades irregulares.
La funcionaria explicó que los procedimientos sancionatorios en casos de pesca furtiva son competencia de Conapesca, instancia que puede aplicar desde sanciones administrativas hasta penas legales, dependiendo de la gravedad y reincidencia del caso.
En lo que respecta al pulpo, cuya temporada de captura inicia el 1 de agosto, la autoridad estatal espera la determinación oficial de la cuota de captura por parte del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (Imipas) y Conapesca, organismos encargados de valorar el estado del recurso.
“Es la gran esperanza del sector pesquero. Más de 12 mil pescadores, quienes son cabezas de familia, están listos y listas para salir a la ‘pulpeada’ con mucha fe en que será una buena temporada”, expresó.
Desde el año pasado, Sepasy inició un proceso de actualización permanente del padrón de pescadores y embarcaciones menores, reconociendo que la actividad pesquera es dinámica y que algunas personas entran y salen del sector según sus condiciones económicas.
En este proceso, se ha retirado a 120 personas del padrón por irregularidades detectadas, en un esfuerzo por garantizar la transparencia y legalidad en el acceso a los apoyos gubernamentales.
“Cuidar nuestros mares es una responsabilidad compartida entre autoridades y comunidad. La pesca sustentable garantiza el alimento y el sustento para miles de familias yucatecas”, concluyó la titular de Sepasy.
La dependencia estatal también hizo un llamado a las comunidades costeras y a la ciudadanía en general a colaborar en la vigilancia, utilizando los canales disponibles en sus páginas oficiales y redes sociales, donde se pueden realizar denuncias anónimas sobre posibles malas prácticas o actividades irregulares.