
Yucatán apenas y exporta el 1% de su ganado a EU
MÉRIDA, Yuc., 8 de Abril del 2025.- En el marco de la Cuaresma y ante la proximidad de la Semana Santa, cientos de fieles, hombres y mujeres de todas las edades, se han acercado a las diferentes parroquias de la Arquidiócesis de Yucatán para recibir el sacramento de la confesión, informó el presbítero Jorge Martínez Ruz, responsable de Comunicación de la Arquidiócesis.
“El sacramento de la reconciliación es muy efectivo durante el tiempo de Cuaresma, precisamente por la preparación espiritual que implica para vivir la Semana Santa. En las últimas dos semanas se ha incrementado significativamente la participación de las y los feligreses”, señaló el padre Martínez.
Ante esta creciente demanda, mencionó que en diversas parroquias se han organizado jornadas especiales de confesiones por las tardes y noches, reuniendo a varios sacerdotes para atender a las y los creyentes.
Informó que en la Catedral de la ciudad, los horarios habituales de confesión se mantendrán esta semana de lunes a sábado, de 8:00 a 11:30 de la mañana, en la capilla de confesiones. Además, el Sábado Santo se habilitará un horario especial de 9:00 a 12:00 horas para quienes deseen recibir el sacramento antes de la Vigilia Pascual.
El sacerdote también invitó a la ciudadanía a consultar las redes sociales de sus parroquias o comunicarse por teléfono para verificar los horarios específicos en cada comunidad.
“Muchas personas aprovechan estos días para cumplir con su confesión anual, como lo establece la ley de la Iglesia, mientras que otras buscan reconciliarse con Dios y consigo mismas después de tiempo sin acudir, por cuestiones laborales o personales”, explicó.
Finalmente señaló que entre las actividades previas a los días santos las parroquias continúan con celebraciones tradicionales como los Viacrucis y espacios de reflexión dirigidos a niñas, niños, jóvenes y personas adultas. Destacó especialmente la Misa Crismal, que se celebrará el miércoles santo a las 10:30 de la mañana en Catedral, ceremonia en la que las y los sacerdotes renuevan su compromiso ministerial, y a la cual se espera gran afluencia.