![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/INE-convenio-segey-107x70.jpg)
Firman convenio INE-Segey para instalar casillas en escuelas
MÉRIDA, Yuc., 1 de julio de 2024.- Ante la amenaza de impacto de ciclón tropical, Protección Civil de Yucatán (Procivy) recordó que en el Estado existe una red de dos mil refugios temporales identificados, además de que el Gobierno del Estado tiene un fondo de emergencias y desastres por 15 millones de pesos para primera respuesta.
Lo anterior lo comentó Enrique Alcocer Basto, titular de la dependencia estatal, quien indicó que de los dos mil refugios temporales existentes, 40 administra directamente el Gobierno del Estado, porque están en zonas de riesgo, como lo es la costa y el cono sur de la entidad, áreas susceptibles a inundaciones por exceso de caída de lluvia.
El funcionario estatal mencionó que las que administra el Estado, son en las que regularmente se lleva a la gente en dado caso de evacuación y el resto de los refugios temporales los administran los municipios, además de que la red puede ser consultada en la página web del gobierno estatal, para ver las características de cada inmueble.
En lo que respecta a la capital yucateca, Protección civil de Mérida señaló que se cuenta con un total de 64 refugios temporales, de los cuales 47 están ubicados en cada una de las comisarías de la ciudad, mientras que los 17 restantes se encuentran ubicadas en colonias y fraccionamientos cuyos alrededores sean consideradas zonas de riesgo.
Ignacio Gutiérrez Solís, director de Gobernación del municipio, refirió que cada refugio municipal tiene un área de cocina para preparar alimentos, comedor, dormitorios amplios para albergar familias completas, áreas comunes para que se pueda convivir, además de que la capacidad de cada refugio varia de entre 60 y 70 personas.