![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/INE-convenio-segey-107x70.jpg)
Firman convenio INE-Segey para instalar casillas en escuelas
MÉRIDA, Yuc., 5 de octubre de 2024.- El Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) de la UADY, dio a conocer que la tormenta tropical Milton se ha estado moviendo poco en las ultimas horas y ha estado semi estacionario por lo que se espera permanezca en el suroeste del golfo de México hasta el domingo.
Al momento se ubica en el suroeste del golfo de México en la Latitud 22,9 Norte y Longitud 95,1 oeste a 565 km al oeste del Puerto de Progreso, Yucatán. Se espera gane en intensidad gradualmente y ya para el domingo en la noche sea huracán categoría 1.
Hasta el momento lo único seguro para Yucatán son efectos indirectos como lluvias de intensidad fuerte a muy fuerte sobre todo para la parte occidente, suroeste, centro, noreste y norte a partir de la noche del domingo y hasta el miércoles o jueves y fuerte en el resto del estado.
También se prevé marejada ciclónica de 3 a 4 metros de altura con vientos en rachas de fuerza de Tormenta Tropical desde el domingo en la noche hasta el miércoles principalmente en las costas del estado el día lunes desde la primera hora. Su centro pasará durante todo el día frente a las costas de Yucatán a una distancia del centro desde 201 km como máximo y 69 km como mínimo pasando frente a Puerto Progreso entre la mañana y tarde como huracán categoría 1 o huracán categoría 2 de la escala Saffir Simpson.
Yucatán mantiene alerta azul en 69 municipios emitida por Protección Civil para toda la costa, oeste, noroeste, norte, centro norte y noreste del estado de Yucatán incluyendo la ciudad de Mérida.
Se le pide a la población yucateca se le pide estar muy atenta al desarrollo de este Ciclón Tropical mediante los canales oficiales, asimismo a los habitantes de las zonas costeras estar atentos y pendientes a los avisos y alertas que pudiera emitir el sistema de Protección Civil de su localidad por posibles evacuaciones a lugares seguros que puedan darse debido a las inundaciones por agua de mar y lluvias al igual que a los habitantes que vivan en zonas bajas inundables del interior del estado.