
Buscan visibilizar y atender a personas autistas
MÉRIDA, Yuc., 7 de abril de 2025.- Aunque no lo pareciera, en la Península de Yucatán existen únicamente dos especies de plantas carnívoras que son pocas conocidas, pero eso no ha impedido que en los últimos años gane popularidad, lo que también ha provocado que más yucatecos se interesen por ellas.
En ese sentido, Miguel Ángel Valencia Madera, de la empresa The Green Hunter Plants, explicó que para que una planta carnívora pueda llamarse así, debe atraer insectos, que los pueda capturar y que los pueda digerir para poder asimilar sus nutrientes y eso sucede porque evolucionan en lugares cuyo suelo es carente de nutrientes.
“Estrictamente en nuestra región, lo que es la península de Yucatán, contamos con dos especies, que son muy pocas conocidas, pero que existen y que están en la sabana de Quintana Roo y en el cono sur del Estado, pero en general en el mundo hay muchas especies, aunque las más vistosas están en el sudeste asiático”, agregó.
Ante el interés de las y los yucatecos por plantas carnívoras, señaló que la empresa que representa ha producido en los últimos nueve años diversas especies y más que combatir una plaga de insectos en hogares, como lo podrían ser moscas, hormigas o cualquier otro insecto, estas plantas más bien son decorativas y no hacen daño.
“Hay unas que son las nepenthes o sarracenia que son muy hermosas y buen tamaño, pero lo bonito de esto es que varían en cuanto a lo que es una planta convencional, ya que al momento de tener una planta carnívora es como si tuvieras una mascota, debido a que lleva ciertos cuidados, pero eso las hace especiales, muy únicas”, acotó.
Destacó que no son peligrosas ni para infantes ni para mascotas, aunque parezcan malas agresivas, ya que son todo lo contrario, son nobles y no tienen repercusión negativa en cuanto a la salud humana o animal, incluso, desprenden un olor dulce que es lo que atrae a insectos o aves y por eso terminan siendo dañadas.
Valencia Madera señaló que aunque las plantas carnívoras pueden sobrevivir a condiciones de exterior, lo que recomienda siempre es un proceso de climatización porque el cambio de casa en casa puede afectarlas, aunque independientemente, sugirió que estén dentro de los hogares.
Abundó que para quienes estén interesados en comprar una planta carnívora, su precio varía, ya que puede haber desde los 50 pesos hasta arriba de los mil pesos, además de que recomendó iniciar con droseras, que son más fáciles de cuidar, son muy llamativas y vistosas, ideales para personas que les gusta tener micro ecosistemas