
Realiza Cepredey primera sesión del Consejo de prevención social
MÉRIDA, Yuc., 30 de abril de 2025 .– La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) sección Mérida firmó un convenio de colaboración con el Colegio de Notarios del Estado de Yucatán, con el objetivo de reforzar los lazos entre ambos gremios y promover espacios de capacitación conjunta.
Así lo dio a conocer Iván Cervera López, presidente de AMPI Mérida, quien detalló que el acuerdo contempla mecanismos de colaboración permanente y compartición de conocimientos técnicos en materia legal e inmobiliaria.
Indicó que actualmente se estima que entre 15 mil y 20 mil personas comercializan propiedades en Yucatán de manera informal.
“Para AMPI, contar con un registro estatal es una herramienta clave para brindar certeza y profesionalización al sector”, apuntó.
En ese sentido, el presidente de la asociación subrayó que durante 2024 cerraron con aproximadamente 600 afiliados y que esperan superar los 700 para finales de 2025.En cuanto al panorama económico, Cervera López mencionó que, aunque el mercado presenta signos de desaceleración tras varios años de bonanza (2017–2023), el primer trimestre de 2025 cerró de forma positiva.
“Estamos en una etapa de madurez del mercado. Esperamos un segundo semestre más dinámico y cerrar el año con indicadores similares a los de 2023”, indicó.
Respecto al papel de actores extranjeros en el mercado inmobiliario local, el dirigente señaló que su presencia ha sido constante y que suelen atender principalmente a su misma comunidad. Si bien su operación ha estado en una “zona gris” por falta de regulación, su integración al marco legal será bienvenida y necesaria.
Como parte del marco de esta firma, se llevó a cabo una mesa panel con la participación de la directora del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (INSEJUPY), Mtra. Dalía Piña, quien abordará el tema del Registro Estatal de Asesores Inmobiliarios y el reglamento pendiente de publicación. Asimismo, el Lic. Gaspar Alemani, consejero jurídico del Gobierno del Estado, asistió como testigo de honor, dado su involucramiento en la elaboración de dicha normativa.
“Queremos generar un espacio de diálogo abierto que permita a las y los profesionales del sector comprender mejor el contexto actual, así como los alcances y retos del nuevo registro”, señaló Cervera López.
También destacó que, aunque el reglamento debió publicarse en enero de este año, el proceso se ha visto retrasado por el cambio de administración, aunque continúan los esfuerzos institucionales para su consolidación.
Finalmente, Iván Cervera hizo un llamado a todas y todos los profesionales del sector a acercarse a la AMPI Mérida para fortalecer su formación, operar con transparencia y participar activamente en la construcción de un ecosistema inmobiliario más justo, seguro y profesionalizado.