
Permanecerá en prisión sujeto acusado por narcomenudeo en Akil
MÉRIDA, Yuc., 23 de agosto de 2025.- Para estas vacaciones de verano que todavía no terminan, el Big Data había pronosticado que en carreteras, avenidas y calles de Yucatán morirían 37 personas, pero esta cifra ya se superó, ya que hasta ayer viernes en la entidad habían perdido la vida 47 personas en siniestros viales.
“El Big Data en esta temporada estival de verano, por las muertes por los siniestros de tránsito en Yucatán que son prevenibles, evitables y que tienen una causa, nos alcanzó y nos rebasó, ya que de los 37 pronosticados, hoy 47 personas han muerto y faltan muchos días más de vacaciones”, informó René Flores Ayora, auditor en seguridad vial.
El especialista mencionó que en 2022 se había pronosticado 36 decesos y fallecieron 38; en 2023 se proyectaron 32 fallecimientos, pero perecieron 47; en 2024 se pronosticaron 35 muertes y perecieron 36, mientras que en este 2025 se contemplaba 37 fallecidos, pero hasta la fecha han perdido la vida 47 y la cifra puede seguir aumentando.
Detalló que, del total de fallecidos en este periodo vacacional, 30 son motociclistas, seis conductores, cuatro eran viajeros, dos eran ciclistas y cinco eran peatones y de estos 47 muertos, el último fallecido fue un menor de 13 años, quien perdió la vida tras chocar con un camión en Sotuta mientras manejaba una motocicleta.
Ante este panorama, Flores Ayora urgió implementar educación vial obligatoria desde nivel preescolar hasta la preparatoria, capacitación formal para motociclistas, campañas emocionales y objetivas de seguridad vial, así como promover la cortesía y peatones, con el objetivo de reducir el número de fallecidos por siniestros viales.