
Anuncian actividades por el Día de la visibilidad Trans
MÉRIDA, Yuc., 14 de septiembre de 2022.- De acuerdo con Beatriz Gómory Correa, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), si los 19 proyectos de generación de energías limpias estuvieran funcionando, Yucatán ya sería autosuficiente en la generación de luz eléctrica.
Lo anterior lo comentó al señalar que no sólo estos proyectos están detenidos, sino que también hay varios proyectos federales que no se han comenzado a construir a falta de dos años de que culmine la actual administración federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Quedan pendientes las dos plantas de generación de energía de ciclo combinado, el parque de La Plancha, entre otros. Son inversiones federales, son promesas y esperamos que se terminen de aquí en dos años, que no se queden en promesas”, indicó la líder empresarial sobre el tema.
Respecto al tema de energía, dijo que hay varios pendientes en el Estado además de las dos plantas de ciclo combinado, como es el caso del gas natural. “Aunque se ha avanzado algo, todavía falta y nuestro crecimiento en requerimiento de energía es exponencial por la cantidad de gente que viene a vivir y por la industrialización del Estado”.
Agregó que han tenido pláticas con autoridades federales, como con el secretario de gobernación, a quien le han pedido que se autoricen estos proyectos. “Nos dicen que sí, que todo está a punto de, pues esperamos que se concluya. Ojalá porque no se ha visto, no se ha visto ninguna piedra”, dijo.