
Llevan Plan Bienestar al sur de Mérida para pavimentar calles
MÉRIDA, Yuc., 8 de abril de 2025.- De acuerdo con Manuel Medina Castro, titular de la Asociación de Criadores de Ganado Bovino de Registro de Yucatán, solo el uno por ciento del ganado yucateco se envía a Estados Unidos, ya que esa labor lo realizan entidades están cerca o hacen frontera con el vecino país del norte.
Explicó que Yucatán no exporta ganado, debido a que está lejos de la frontera norte, motivo por el cual enviará alrededor del uno por ciento de su ganado a Estados Unidos, pese a la demanda de carne que existe en ese país actualmente, ya que están demandando producto para cubrir sus necesidades alimentarias.
“Somos una región nada significativa en comparación a Veracruz, Tabasco, Chiapas, al centro, norte del país que son los grandes productores”, comentó el entrevistado, quien abundó que el Estado compra y vende ganado en Centroamérica, incluso con Belice, además del mercado nacional, ya que es una de las mejores del país.
Por todo lo anterior, indicó que el precio del ganado mexicano se está cotizando bien en Estados Unidos, ya que recientemente estuvo en Texas, en una feria, en la cual se estaba comerciando a 220 pesos de los becerros en pie del norte y centro del país, mientras que el ganado local se puede vender en 90 pesos.