
Empresariado observa con incertidumbre negociaciones sobre aranceles
MÉRIDA, Yuc., 11 de julio de 2024.- Ya que Yucatán es considerado uno de los cuatro estados del país con mayor potencial de colaboración en materia económica para Quebec, Canadá, Stéphanie Allard-Gomez, delegada general del estado canadiense en México, indicó que el Estado es atractivo para la llegada de empresas quebequenses.
Mencionó que a principios de este año se realizó un estudio que arrojó que la entidad es uno de los cuatro estados de México que tienen potencial de colaboración con Quebec en materia económica, educativa y cultural, motivo por el cual para este inicio del segundo semestre se programó una visita al Estado para sostener reuniones de trabajo.
Indicó que serán 15 reuniones de trabajo con funcionarios del Gobierno del Estado, así como con los diferentes líderes de las cámaras empresariales, esto con el objetivo de entablar relaciones para dar apertura al sector económico, cultural y educativo, como lo podría ser el fomento y el impulso del aprendizaje y habla del idioma francés en la entidad.
No obstante, en materia económica apuntó que el anuncio de los dos polos industriales del bienestar es un proyecto atractivo para Quebec, motivo por el cual se reunirá con los representantes de las secretarías de economía y trabajo del Estado para saber cuáles son los requisitos de inversión que necesitarían las empresas quebequenses para establecerse.
Señaló que en la actualidad son solo cinco las empresas de Quebec que están establecidas en Yucatán, las cuales se desenvuelven en la industria de textiles y textiles inteligentes para deportes, experiencias en realidad aumentada, transformadores de calor, además de que otra se dedica a la inversión de empresas de software.
Allard-Gomez apuntó que con el anuncio de los polos industriales, empresas de Quebec inmersas en la industria textil inteligente y de servicios, especialmente que tengan que ver con las tecnologías de la información, además de la aplicación de tecnologías en el sector agropecuario, pueden ser las que se establezcan en Yucatán en unos años.