
Eligen al Impulsor de sus Derechos 2025
MÉRIDA, Yuc., 17 de octubre de 2022.- Previo al inicio del segundo Congreso Mujeres Políticas Yucatán 2022, Patricia Olamendi, dirigente de la fuerza política feminista Todas México, resaltó que Yucatán está muy avanzado en materia de leyes en favor de las mujeres en el ámbito social y político.
“Yucatán es el estado más avanzado, es el que va a la punta (a nivel nacional), porque las reformas han sido constitucionales e integrales y esto es muy importante. Hay estados que han hecho algunas reformas, pero limitadas y otros han hecho reformas en leyes secundarias, por ejemplo, su legislación electoral”, indicó.
Agregó que la única entidad que está a la vanguardia es Yucatán, motivo por el cual agradeció el trabajo del Congreso del Estado porque está demostrando algo que no se ha podido demostrar en el país, que es que todas las fuerzas políticas se pueden poner de acuerdo para impulsar esta agenda en pro de las mujeres.
Yndira Sandoval, integrante de Todas México, indicó que la Ley 3 de 3 contra la violencia hacia las mujeres, ha sido presentada en 23 congresos estatales y de este total, ha sido aprobada y legislada en nueve estados y se espera que el décimo estado que apruebe esta iniciativa sea Sonora, siendo la primera iniciativa ciudadana en su historia.
“Está presentada en 22 (congresos), legislada y aprobada en nueve. Por legislarse en este periodo en 10 estados. Y destaca Yucatán con la máxima referencia en cuanto a la vanguardia que implica este tema”, mencionó la activista feminista, quien dijo para que una democracia se consolide se requiere que ningún agresor en el poder tome decisiones.
Agregó que, para que la paridad de género sea una realidad, se requieren a mujeres en el poder con poder y dijo que no se requiere a ningún hombre en las instituciones tomando las decisiones.