Economía

Presentan el programa Herencia Viva Yucatán

MÉRIDA, Yuc., 20 de octubre del 2022. El Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) presentó  el programa Herencia Viva Yucatán el cual tiene como objetivo impulsar los productos hechos por personas artesanas, emprendedoras y empresarias de Yucatán, en México y el Mundo.

Durante la presentación, el secretario de Fomento Económico y Trabajo, Ernesto Herrera Novelo, destacó que en Yucatán los tres sectores de la economía están creciendo a la par, y ante esto, el tema de las pequeñas empresas y de los emprendedores es fundamental para la economía. 

“En todo el mundo representan el 96 por ciento de la economía este tipo de empresas, por ello es tan importante unir esfuerzos”.

Destacó que “Herencia Viva Yucatán” estará aglutinando iniciativas importantes que por un tiempo se manejaban solo en el área de economía o en turismo, pero que hoy  unen fuerza desde los diferentes sectores, como lo es el de la cultura y el sector empresarial. 

Por su parte, Antonio González Blanco, director general del Instituto Yucateco de Emprendedores, explicó que “Herencia Viva” será, además, la operadora de las tiendas físicas de las que se encargaba la Casa de las Artesanías. 

“La primera ubicación de estas tiendas, será la del aeropuerto de Mérida, que ha comenzado ya con su remodelación y que reabrirá la primera quincena de noviembre, la segunda es la ubicada en el Parador Turístico de Uxmal, que comenzará su remodelación la última semana de octubre, para reabrir antes de finalizar el año”

La tienda matriz que está en el centro histórico, donde funcionó la Casa de las Artesanías, empezará la remodelación en diciembre, para reabrir en el tercer mes de 2023, a la par, se habilitará un sitio web de comercio electrónico herenciaviva.com para ofertar los productos de las pequeñas empresas y de artesanas y artesanos. 

Los productos además, se podrán adquirir en Mercado Libre, a través de Hecho en Yucatán, y para inicios del 2023 se abrirá la tienda en línea en Amazon en la sección de productos artesanales o locales, Handmade.

Para finalizar, el funcionario  informó que para el 2023 habrá un módulo itinerante de promoción y comercialización, como una pequeña réplica de las tiendas físicas, y que podrá asistir a cualquier evento, congreso, convención, plazas comerciales, terminales de autobuses o aviones. 

Guadalupe Subiria

Recent Posts

Balean a candidato a regidor en Tarimoro, Guanajuato

"No nos van a callar", expresó Fidencio Canchola, tras el ataque donde resultó herido

34 min ago

Está claro que ya ganamos, no se muevan de las casillas: Xóchitl

Ganar 5 gubernaturas y la jefatura de la CDMX, es certeza de que su coalición…

49 min ago

Sólo se ha recibido el 29.7% de casillas para el conteo rápido

Es decir, datos de 104 casillas de las 350 para la muestra del conteo rápido

1 hora ago

Prevalece tranquilidad durante la votación en Mérida

Según reporta la Policía Municipal que implementó un operativo especial para la jornada electoral

2 horas ago

Contundente reelección de Fernando Flores en Metepec

Esto con base a los números de las encuestas de salida

2 horas ago

Enrique Galindo anuncia triunfo en capital de SLP; por más de 10 puntos

Expresó en sus redes sociales que "nos quedaremos tres años más trabajando"

3 horas ago