
Decomisan distintas sustancias en predios de Mérida
MÉRIDA, Yuc., 25 de febrero de 2021 .- Con una inversión de 10 millones de pesos, resultado de la cancelación del carnaval virtual de Mérida, el Ayuntamiento presentó el programa “Computadora en Casa”, mediante el cual se otorgará un crédito y un subsidio para adquirir equipo de cómputo para estudiantes de primaria a nivel superior del municipio.
Este nuevo programa se va a otorgar de manera transparente, y contempla la entrega de mil computadoras de un valor de alrededor de 10 mil 300 pesos.
Durante una rueda de prensa, el alcalde del municipio, Renán Barrera Concha, aseguró que con todo las reglas claras y abiertas, se integrará un comité para analizar que los solicitantes cumplan con todos los requisitos.
“Éste programa se va a otorgar de manera transparente, por eso la presencia de la contralora. Con la aprobación de beneficiarios de un comité, es decir, no es el alcalde, es un comité integrado por seis personas, que incluyen al presidente municipal, el director de Bienestar Social, Jesús Aguilar y Aguilar; la directora del DIF Municipal, Susy Pasos Alpuche; el director de Desarrollo Económico y Turismo, Eduardo Seijo Solís; el subdirector de Educación, Aldo Díaz Novelo, y la regidora Brenda Ruz Durán, presidenta de la Comisión Especial de Educación.”, detalló.
El hecho de permanecer en casa, desde luego obliga a que el Ayuntamiento tenga programas enfocados a esta materia de educación, aunque no sea una responsabilidad directa del municipio, “si queremos coadyuvar el poder facilitar algo que ha sido sumamente solicitado desde el mes de octubre del año pasado”, apuntó.
En ese sentido, explicó que las familias de escasos recursos que soliciten este apoyo obtendrán un subsidio equivalente al 40 por ciento del precio de la computadora y un crédito para el 60 por ciento restante del monto total.
Informó que las computadoras que se ofrecerán como parte de este programa son portátiles, con procesador de dos núcleos y dos hilos (threads) con frecuencia base de 1.1 gigahercio, caché de dos megabyte, memoria de cuatro gigabyte y almacenamiento de 512 gb, dos puertos USB y un puerto 3.5 mm para auriculares/ micrófono.
Además, conexión inalámbrica de Wi-fi, bluetooth 4.0, pantalla de 14” LED, resolución HD (1366 x 768), cámara web integrada, batería de 10,000 mah, sistema operativo con licencia Windows 10 64 bits y con garantía de fábrica de 1 año en todas sus partes, incluyendo la batería.
En su intervención, el director de Bienestar Social, Jesús Aguilar y Aguilar, indicó que con “Computadora en Casa”, los beneficiarios podrán aprovechar también con mayor facilidad los programas como Refuerza, Feria de becas y Cursos Propedéuticos a Distancia para EXANI I y EXANI II.
Los trámites para inscribirse a “Computadora en casa” se podrán realizar en la plataforma www.merida.gob.mx y de manera presencial de 9 a 15 horas en el departamento de Apoyos Educativos en la subdirección de Educación y Bienestar Social.
Al evento asistieron Brenda Ruz Durán, regidora y presidenta de la Comisión de Educación, así como los directores Martha Gómez Nechar, de la Unidad de la Contraloría Municipal, dependencia que desde el inicio participó en la planeación y supervisión de las reglas de operación de la convocatoria, y Hernán Mojica Ruíz, de Tecnologías de la Información.