
Restaurantes, los más denunciados por ruido en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 1 de marzo de 2023.- El barrio de Santa Ana será sede de la edición 20 de la Guelaguetza, la cual se realizará del 3 al 19 de marzo en un horario de 9 de la mañana a 10 de la noche y en el que participarán 50 stands con expositores gastronómicos y artesanos, además de que habrá representaciones culturales del Estado de Oaxaca.
Alberto Vázquez, director del Grupo Cultural Oaxaca, Arte, Fiesta y Tradición, comentó que la gente que vaya al barrio de Santa Ana podrá disfrutar de los sabores, colores y de las tradiciones que tiene Oaxaca, además de que podrán presenciar de la fusión de dos tierras ancestrales como la oaxaqueña y la yucateca.
Señaló que la Guelaguetza es un evento que promociona ese lado del país que se ha hecho con las manos de los pueblos indígenas, que es la herencia que nos han dejado nuestros abuelos y que es un evento cultural que se debe promocionar entre las nuevas generaciones para que las tradiciones, los colores y los sabes no se pierdan.
“El significado real de la Guelaguetza es ayuda mutua, es dar gracias por la buena cosecha obtenida y, bueno, nosotros vamos a cosechar y durante estos días van a disfrutar del color, sabor, de la fusión que hay entre las actividades culturales yucatecas y oaxaqueñas porque la Guelaguetza se ha convertido en un foro de proyección”, dijo.
El promotor cultural dijo que en la muestra gastronómica habrá mole negro, tlayudas, quesillo de hebra, chapulines, así como bebidas tradicionales como el mezcal, aunado a que entre las actividades culturales destaca la participación de la banda San Juan Bautista de la Casa de la Cultura de Tuxtepec y el grupo folclórico Lomabonita de Oaxaca.
Lina Marín Gómez, presidenta de la Asociación de oaxaqueños radicados en Mérida, agradeció las facilidades que el alcalde Renán Barrera ha otorgado para la realización de esta feria de arte, cultura y tradiciones, ya que hace que las más de tres mil 500 familias oaxaqueñas radicas en el Estado, se reencuentren con su historia y raíces culturales.